Curso 2020/2021
- Horarios de 1.º de Bachillerato. En los horarios figuran aulas del IES "Mariano Quintanilla": son aquellas que están precedidas de las siglas MQ. Las aulas que no empiezan por estas letras están ubicadas en la "Casa de los Picos":
- Horarios de 2.º de Bachillerato:
- Guía de Inicio de Curso (Protocolo COVID-19).
Otras informaciones
El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar a los alumnos una madurez intelectual y humana, así como los conocimientos y las habilidades que les permiten desempeñar sus funciones sociales con responsabilidad y competencia. Les capacita para acceder a la Formación Profesional (Ciclos Formativos de Grado Superior), a las Enseñanzas Artísticas Profesionales (Ciclos Formativos de Grado Superior), a las Enseñanzas Artísticas Superiores y a Estudios Universitarios.
Estos objetivos no se circunscriben únicamente al plano académico, sino que incluyen también aspectos relativos a la capacidad para el análisis y la resolución de problemas reales, la adquisición y desarrollo de un espíritu crítico y creativo y la práctica de hábitos de cooperación, solidaridad y trabajo en equipo.
Como principio general hay que resaltar que la metodología educativa en el Bachillerato debe facilitar el trabajo autónomo del alumno y, al mismo tiempo estimular sus capacidades para el trabajo en equipo, potenciar las técnicas de indagación e investigación y las aplicaciones y transferencias de lo aprendido a la vida real.
En esta etapa educativa se debe consolidar y completar la autonomía de los alumnos tanto en los aspectos cognitivos e intelectuales como sociales y morales. A ello ha de contribuir toda la acción educativa, tanto la desarrollada en cada una de las materias concretas, como la ejercida a través de la tutoría y de la orientación educativa.
Normativa reguladora:
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en la redacción dada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), y las normas de desarrollo posterior, estatales y autonómicas, regula el currículo, la organización, objetivos, requisitos para la obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones de bachillerato.
Desde el curso 2017-2018 hay novedades con respecto a la evaluación extraordinaria en 2.º de Bachillerato ya que hasta ahora esa evaluación se realizada en septiembre y desde ese curso se realiza ya a finales de junio. Este cambio está motivado por la modificación de las fechas de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad).
Plan de Estudios (curso 2019-2020):
1.º de Bachillerato de Artes (nuevo plan LOMCE):
Tipo | Asignatura | Horas/Semana |
---|---|---|
Materias Troncales Generales | Lengua Castellana y Literatura I | 4 |
Primera Lengua Extranjera I | 3 | |
Filosofía | 3 | |
Materia Troncal de Modalidad | Fundamentos del Arte I | 4 |
Materia Troncal de Opción (el alumno cursa 2) | Cultura Audiovisual I | 4 |
Historia del Mundo Contemporáneo | 4 | |
Literatura Universal | 4 | |
Materia Específica | Educación Física | 2 |
Materia Específica (el alumno cursa 1) | Dibujo Artístico I | 4 |
Dibujo Técnico I | 4 | |
Volumen | 4 | |
Materia Específica (el alumno cursa 1) | Segunda Lengua Extranjera I | 2 |
TIC I | 2 | |
Religión | 2 |
2.º de Bachillerato de Artes (nuevo plan LOMCE):
Tipo | Asignatura | Horas/Semana |
---|---|---|
Materias Troncales Generales | Lengua Castellana y Literatura II | 4 |
Primera Lengua Extranjera II | 3 | |
Historia de España | 4 | |
Materia Troncal de Modalidad | Fundamentos del Arte II | 4 |
Materia Troncal de Opción (el alumno cursa 2) | Diseño | 4 |
Cultura Audiovisual II | 4 | |
Artes Escénicas | 4 | |
Materia Específica (el alumno cursa 1) | Dibujo Artístico II | 4 |
Dibujo Técnico II | 4 | |
Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas | 4 | |
Historia de la Filosofía | 4 | |
Materia Específica (el alumno cursa 1) | TIC II | 3 |
Imagen y Sonido | 3 | |
Psicología | 3 | |
Historia de la Música y de la Danza | 3 |
Acceso a la Enseñanzas Superiores tras finalizar Bachillerato
Con el título de Bachillerato los alumnos pueden acceder a la Educación Superior. Pueden acceder a las Enseñanzas Universitarias, para lo que deberán superar la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) sobre la que se se puede tener más información en la página web de la Consejería de Educación.
También se puede acceder, a través de sus correspondientes pruebas de acceso, a las Enseñanzas Artísticas Superiores, entre las que se pueden encontrar las Enseñanzas Artísticas Superiores en Conservación y Restauración de Bienes Culturales (en sus distintas especialidades), las Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño (con sus especialidades), las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música y Danza o las Enseñanzas Artísticas Superiores en Arte Dramático. Sobre esta oferta académica se puede encontrar más información en la web de Educación de la Junta de Castilla y León.
Vídeo con el que se despiden de la Escuela los alumnos que han cursado Bachillerato de Artes entre 2016 y 2018.
Vídeo con el que se despiden de la Escuela los alumnos que han cursado Bachillerato de Artes entre 2015 y 2017.
Vídeo con el que se despiden de la Escuela los alumnos que han cursado Bachillerato de Artes entre 2014 y 2016.
Con este video, los alumnos de 2.° de Bachillerato de Artes de la promoción 2013-2015 se despidieron del curso, de sus profesores, de la Escuela y de sus compañeros. ¡Mucha suerte a todos!
Con este video, los alumnos de 2.° de Bachillerato de Artes de la promoción 2011-2013 se despidieron del curso, de sus profesores, de la Escuela y de sus compañeros. ¡Mucha suerte a todos!
+ información sobre Bachillerato
- ORDEN EDU/70/2019, de 30 de enero, por la que se desarrolla el Decreto 52/2018, de 27 de diciembre, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.
- DECRETO 52/2018, de 27 de diciembre, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.
- ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León.
- Información sobre la LOMCE (Ministerio de Educación)
- Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato
- ANTIGUA NORMATIVA: DECRETO 42/2008, de 5 de junio, por el que se establece el currículo de bachillerato en la Comunidad de Castilla y León.
- Acceso a Infoeduca
Normativa general
- DECRETO 65/2005, de 15 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros que imparten Enseñanzas Escolares de Régimen Especial
- ORDEN EDU/1186/2005, de 21 de septiembre, por la que se regula la organización y funcionamiento de las escuelas de arte de Castilla y León.
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (texto consolidado)
- DECRETO 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y deberes de los alumnos y la participación y los compromisos de las familias en el proceso educativo, y se establecen las normas de convivencia y disciplina en los Centros Educativos de Castilla y León
- ORDEN EDU/898/2009, de 21 de abril, por la que se modifica la Orden EDU/1186/2005, de 21 de septiembre, por la que se regula la organización y funcionamiento de las escuelas de arte de Castilla y León
- Real Decreto 303/2010, de 15 de marzo, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan enseñanzas artísticas reguladas en la ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
- DECRETO 11/2015, de 29 de enero, por el que se fijan los precios públicos por las enseñanzas de régimen especial en la Comunidad de Castilla y León para el curso académico 2015/2016 (se prorroga para cursos sucesivos a falta de nuevo decreto)
Últimas noticias

Finalizan las I Jornadas de Esgrafiado y Diseño en colaboración con el IES Andrés Laguna
Durante los meses de octubre y noviembre de 2019 se han desarrollado las primeras Jornadas de Esgrafiado y Diseño gracias a un proyecto diseñado de manera conjunta por la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Casa de los Picos”, […]

Dos alumnos de Diseño de Producto quedan seleccionados en los X Premios Nacionales de Envase
Lo han vuelto a hacer. Ya son cuatro las ocasiones en las que alumnos de las Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño de Producto son seleccionados o premiados en los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje que […]

Exposición con trabajos de los alumnos de Ilustración
Hasta el día 29 de mayo se podrá visitar en el zaguán y patio de la Escuela, una exposición con trabajos de alumnos de las Enseñanzas Artísticas Profesionales en Ilustración realizados durante el presente curso y para la que también […]

Exposición de trabajos de los alumnos del ciclo de Revestimientos Murales
Desde el día 3 de abril y hasta el 26 de abril se puede visitar en la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Casa de los Picos” de Segovia la muestra de trabajos de los alumnos de las Enseñanzas […]