El Ciclo Formativo de Grado Superior en Artes Plásticas y Diseño en Ilustración, está orientado a formar ilustradores que conozcan y sepan utilizar las diferentes técnicas y estilos utilizados en este campo profesional, a fin de cubrir la demanda que existe en las distintas áreas: agencias de publicidad, editoriales, prensa, estudios de diseño, arquitectura, videojuegos, televisión, etc.
El Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Ilustración puede ejercer su trabajo dentro de las distintas áreas: agencias de publicidad, editoriales, estudios de diseño, prensa, arquitectura, televisión y como autónomo especializado en alguna técnica o estilo concreto. Como dibujante capaz de interpretar un historia o concepto dándole la representación gráfica más adecuada, o como especialista que da forma final a un boceto, suministrado por otra persona con una técnica o estilo gráfico concreto.
Requisitos y pruebas de acceso:
Acceso Directo:
Tendrán acceso directo a estas enseñanzas, aquellos alumnos que tengan alguna de estas titulaciones:
- Título de Bachillerato, Modalidad de Artes
- Bachillerato Artístico Experimental
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño
- Graduados en Artes Aplicadas en especialidades de Diseño Gráfico
- Título Superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
- Título de Licenciatura o Graduado en Bellas Artes
- Título de Arquitecto
- Título de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial
Acceso mediante Prueba General:
Deberán realizar esta prueba aquellos aspirantes con más de 19 años que no tengan el título de Bachillerato (o equivalente) o mayores de 18 años con título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
El aspirante elegirá tres materias, de cada una se propondrán cuatro de entre las siguientes (Máx. 3 horas):
- Lengua Castellana y Literatura (descarga modelo de examen en PDF).
- Historia de España (descarga modelo de examen en PDF).
- Historia de la Filosofía (descarga modelo de examen en PDF).
- Lengua extranjera (inglés) (descarga modelo de examen en PDF).
Los criterios de evaluación están relacionados con el currículo de bachillerato, el grado de competencia lingüística, el de madurez, correcta comprensión de los conceptos y capacidad de análisis y síntesis, así como el dominio de los conocimientos básicos de cada materia.
Cada ejercicio se valora de 0 a 10 y para su superación es preciso una puntuación igual o superior a 5. Será necesario superar los tres ejercicios. La calificación se expresará en términos de APTO o NO APTO.
Acceso mediante Prueba Específica:
Deberán realizar una Prueba Específica, aquellos alumnos que dispongan del título de Bachillerato de otras modalidades (o equivalentes) y los que hayan superado la Prueba General anterior. Esta prueba consta de tres ejercicios:
- Desarrollo por escrito de cuestiones relacionadas con la Historia del Arte a partir de un texto o imágenes dadas. (Máximo 1 hora). Se evaluará los conocimientos en y sensibilidad demostrada ante creaciones artísticas y funcionales.
- Prueba de Dibujo Artístico: representación de un modelo tridimensional. (Máximo 3 horas). Se evaluará la fidelidad de la representación, habilidades, destrezas y sensibilidad artística demostradas etc. El material que se suele requerir es papel "Torreón" 50x70 y materiales para técnica monocromática (carboncillo... ).
- Ejercicio compositivo a Color. Interpretación de un modelo propuesto. Técnica libre. (Máximo. 2 horas). Se valorará las aptitudes creativas, destrezas, imaginación, conocimientos, capacidad para crear y resolver problemas compositivos, calidad estética y precisión en el acabado del trabajo así como la correcta selección y utilización de las técnicas y los procedimientos artísticos empleados. Para esta prueba se suele pedir que el alumnado aporte papel tipo "cartulina" DIN A3 (297mm x 420mm) y materiales para realizar la técnica de color que será libre (seca o húmeda).
Cada ejercicio se valora de 0 a 10 y para su superación es preciso una puntucación igual o superior a 5. La calificación será la media aritmética de los tres ejercicios, con dos decimales. El resultado de esta prueba surte efectos únicamente para el centro en el que se realice dicha prueba y para el curso académico siguiente.
Movilidad de estudiantes por Europa
La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, como el resto de centros de Enseñanzas Artísticas Superiores de Castilla y León, cuenta con la Carta Erasmus, que permite participar en el desarrollo de actividades de intercambio de estudiantes y profesores con otras instituciones europeas de educación superior, tanto para estudios como para prácticas.
El Centro mantiene convenios de intercambio con numerosas Escuelas y Universidades Europeas y con empresas para la realización de prácticas. Consulta más información sobre la Movilidad Internacional.
Plan de Estudios
Módulo | 1.º Curso | 2.º Curso | ECTS | |
---|---|---|---|---|
Horas/semana (32 semanas) | Horas/semana (primeras 24 semanas) | Horas/semana (últimas 8 semanas) | ||
Fundamentos de la representación y la expresión visual | 2 | 2 | 7 | |
Teoría de la imagen | 2 | - | 4 | |
Medios informáticos | 4 | 2 | 11 | |
Fotografía | - | 4 | 6 | |
Historia de la ilustración | 2 | 2 | 7 | |
Dibujo aplicado a la ilustración | 4 | 2 | 11 | |
Representación espacial aplicada | 2 | 2 | 7 | |
Técnicas de expresión gráfica | 2 | 2 | 7 | |
Producción gráfica industrial | - | 4 | 6 | |
Técnicas gráficas tradicionales | 4 | - | 8 | |
Teoría y práctica de la animación de imágenes | - | 2 | 3 | |
Proyectos de ilustración | 4 | 4 | 14 | |
Proyecto integrado | - | - | 20 | 10 |
Formación y orientación laboral | 2 | 2 | 7 | |
Idioma extranjero | 2 | 2 | 7 |
Fase de Formación en Centros de Trabajo (FCT)
Al final su formación, el alumno deberá superar una Fase de Formación en empresas, estudios o talleres, antes de llevar a cabo el Proyecto Integrado, de 160 horas (5 créditos ECTS). Estas son las empresas colaboradoras con las que tenemos firmado convenio de colaboración:
- Agenda Comunicación
- Imagic: Camisetascon.com
- Estudio Marta Herguedas
- El Adelantado de Segovia
- Just In Time
- Imprenta Taller Imagen
- Academia Espacio Arte
+ información sobre los estudios de Ilustración
+ información sobre Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Información general sobre Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Real-Decreto 596/2007, de 4 de mayo, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. (B.O.E.de 25 de Mayo de 2007)
- ORDEN EDU/563/2009, de 6 de marzo, por la que se regulan los documentos de evaluación, de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño para la Comunidad de castilla y León. ( B.O.CyL 16 de Marzo de 2009)
- Normativa que afecta a las enseñanzas artísticas profesionales de Artes Plásticas y Diseño de grado medio y de grado superior
- Acceso y Admisión a Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Becas y ayudas para estudiantes de Enseñanzas Artísticas Profesionales
Últimas noticias

Comienza “( paréntesis ) I.ª Jornadas de diseño y pico”
Este jueves se inauguran en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia “Casa de los Picos” las I.ª Jornadas de diseño que se organizan en el centro que bajo el título “(paréntesis) I.ª […]

Exposición homenaje al pintor y profesor Ángel Cristóbal
La muestra que se puede visitar en el zaguán de la Casa de los Picos hasta el miércoles 20 de abril, recoge un sentido homenaje al que fuera profesor de esta escuela coincidiendo con el segundo aniversario de […]

Alumnos de entre 7 y 10 años del CEIP Villalpando se inician en el arte del esgrafiado
El pasado jueves día 7 de abril, alumnos y profesores del Ciclo Formativo de Grado Medio en Revestimientos Murales de la Escuela, participaron en una actividad en el CEIP Villalpando de Segovia que consistió en que […]

“El relieve en la Escultura” una exposición del escultor y profesor Gregorio Herrero
El pasado viernes, 18 de marzo, se inauguró en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia “Casa de los Picos” la exposición “El Relieve en la Escultura” del artista segoviano Gregorio Herrero […]