Desde los primeros tiempos, el hombre ha revestido, pintado y decorado de mil formas diferentes los materiales con los que hacía los edificios que habitaba. Los revestimientos tienen una influencia notable sobre el resultado final de los edificios. Por tanto, las razones que mueven a su empleo son múltiples, abarcando desde consideraciones de índole funcional hasta otras de mera justificación formal: desde reforzar la presencia y el aspecto de una estructura, hasta ocultarla deliberadamente.
El Ciclo Formativo de Grado Medio de Revestimientos Murales está orientado a la formación de profesionales capaces de realizar todo tipo de revestimientos decorativos, que sirvan para mejorar el aspecto externo o interno de edificios, contribuyendo con ello a transformar las condiciones ambientales y estéticas de la ciudad.
Con este ciclo se pretende llegar a un alto conocimiento de la realización de revestimientos y la técnica a utilizar en cada caso, así como del tratamiento de los distintos materiales, y el conocimiento y práctica del utillaje necesario.
Objetivos:
Capacitar al alumnado para:
- Realizar todo tipo de revestimientos murales decorativos, de calidad técnica y artística, a partir de la propia inventiva o de un encargo profesional determinado.
- Dominar los procedimientos y las tecnologías tradicionales y actuales de realización de revestimientos murales, revoques, esgrafiados, imitaciones, dorados, estucos, molduras, trampantojos, y organizar y llevar a cabo las diferentes fases del trabajo garantizando la seguridad de las operaciones y realizando los controles de calidad correspondientes hasta la obtención del producto definitivo.
- Conocer las especificaciones técnicas de los materiales y sus posibilidades de utilización, el correcto uso de las herramientas, maquinaria y útiles propios de la especialidad así como saber organizar y realizar el mantenimiento periódico de los mismos.
Requisitos y pruebas de acceso:
Acceso Directo:
- Técnico o Técnico Superior de la misma Familia Profesional.
- Cursos de Comunes de Artes Aplicadas.
Acceso mediante Prueba Específica:
- 4.º de ESO o equivalente.
- Formación Profesional de Primer Grado (FP 1) o Ciclo Formativo de Grado Medio.
La Prueba Específica de acceso consta de los siguientes ejercicios:
- Desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones relativas al campo de las artes plásticas y/o de la moda que se formulen a partir de la información suministrada a través de un texto escrito y/o la documentación gráfica que se facilite. En este ejercicio se valorarán las capacidades lingüísticas y los conocimientos histórico-artísticos.
- Realización, durante un tiempo máximo de dos horas, de dibujos o bocetos a partir de un tema dado, que han de servir de base para la realización posterior de un dibujo a color. En este ejercicio se valorarán la creatividad, las habilidades y destrezas específicas, capacidades de observación y percepción, así como la predisposición hacia los estudios concretos del ciclo formativo.
- Ejecución, durante un tiempo máximo de dos horas, de una propuesta bidimensional a color, realizada en la técnica que determine el tribunal, desarrollada a partir de uno de los bocetos realizados en el ejercicio anterior. En este ejercicio se valorará la creatividad artística del aspirante, su sentido del espacio y su capacidad compositiva, su sensibilidad para seleccionar y combinar colores, así como la predisposición hacia los estudios concretos del ciclo formativo.
Acceso mediante Prueba de Grado y Específica:
- Mayores de 17 años sin titulación
El contenido de la Prueba de Grado tomará como referencia los objetivos generales y los vigentes currículos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y valorará la madurez intelectual necesaria para cursar con aprovechamiento el correspondiente ciclo formativo, acreditadas a través del dominio de las capacidades lingüísticas, de razonamiento y de conocimientos fundamentales de la etapa educativa anterior, relacionados con la enseñanza a la que se aspira. Los contenidos de la prueba se agruparan en dos partes: 1. Sociocultural. 2. Educación plástica y visual.
Plan de Estudios:
Módulo | 1.º Curso | 2.º Curso |
---|---|---|
Horas/semana | Horas/semana | |
Dibujo Artístico | 4 | 3 |
Modelado y Vaciado | 3 | 4 |
Historia de la Cultura y del Arte: Artes Aplicadas al Muro | 2 | 2 |
Dibujo Técnico | 4 | - |
Idioma Extranjero | 2 | 2 |
Informática Básica | - | 2 |
Materiales y Tecnología: Artes Aplicadas al Muro | 2 | 2 |
Taller de Revestimientos Murales | 13 | 13 |
Formación y Orientación Laboral | - | 2 |
Tras la superación de los anteriores módulos, el alumno deberá superar una fase de prácticas y aprobar un trabajo final:
- Fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres (25 horas)
- Obra Final (75 horas)
Salidas Académicas:
Al finalizar los estudios, el alumno obtendrá el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Revestimientos Murales con el que tendrá acceso directo para cursar Bachillerato en la modalidad de Artes.
Salidas Profesionales:
El profesional de este nivel ejercerá su actividad en empresas, estudios y talleres de carácter artesanal y artístico, ya sean públicos o privados, pequeños, medianos o grandes, relacionados con el campo profesional de los revestimientos murales y de restauración. Puede también ejercer como profesional independiente o asociado en cooperativa.
+ información sobre el CFGM en Revestimientos Murales
- Real Decreto 614/1998, de 17 de abril, por el que se establece el currículo y se determina la prueba de acceso al ciclo formativo de grado medio de Artes Plásticas y Diseño de Revestimientos Murales.
- ORDEN de 11 de enero de 1996 por la que se disponen las normas que· han de regir la prueba de acceso al grado medio y al grado superior de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño para quienes no cumplan los requisitos académicos establecidos.
- Real Decreto 1463/1995, de 1 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Revestimientos Murales.
+ información sobre Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Información general sobre Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Real-Decreto 596/2007, de 4 de mayo, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. (B.O.E.de 25 de Mayo de 2007)
- ORDEN EDU/563/2009, de 6 de marzo, por la que se regulan los documentos de evaluación, de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño para la Comunidad de castilla y León. ( B.O.CyL 16 de Marzo de 2009)
- Normativa que afecta a las enseñanzas artísticas profesionales de Artes Plásticas y Diseño de grado medio y de grado superior
- Acceso y Admisión a Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Becas y ayudas para estudiantes de Enseñanzas Artísticas Profesionales
Últimas noticias

Las jornadas “Únicos en Diseño de Producto” se celebraron en la Escuela el 27 y 28 de octubre
Los días 28 y 29 de octubre se desarrollaron en la Escuela las jornadas “Únicos en Diseño de Producto”, una propuesta que CEARCAL (Centro Regional de Artesanía de Castilla y León) está acercando a las Escuelas […]

Todo preparado para los II Cursos de Verano de la EASD de Segovia
El curso pasado inauguramos nuestros primeros Cursos de Verano vinculados a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Producto. La buena acogida que tuvieron nos ha animado a mejorar y a poner en marcha una segunda edición […]

Plazos de admisión para las Enseñanzas Artísticas Profesionales: Curso 2017-2018
Ya hay fechas para los distintos períodos de admisión para cursar estudios en las distintas Enseñanzas Artísticas Profesionales que se imparten en el centro para el curso 2017-2018: Enseñanzas Artísticas Profesionales en Ilustración Enseñanzas Artísticas […]

Admisión para las Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño de Producto para el curso 2018-2019
Se puede solicitar la admisión para cursar Enseñanzas Artísticas Superiores a partir del 21 de mayo de 2018 según aparece publicado en la RESOLUCIÓN de 23 de marzo de 2018, de la Dirección General de Formación Profesional […]