El Ciclo Formativo de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño de Tapices y Alfombras abarca las actividades desarrolladas en la ejecución de tapices y alfombras recogiendo las diferentes técnicas, procedimientos y materiales que utilizan los oficios tradicionales, así como los enfoques más actuales, desarrollado todo ello con sensibilidad y capacidad artística.
Con este ciclo formativo se pretende llegar a un alto conocimiento de la realización de tapices y alfombras y de las técnicas a utilizar en cada caso, así como del tratamiento de los distintos materiales, y el conocimiento y práctica del utillaje necesario, sin olvidar una fuerte preparación artística, necesaria para conseguir la calidad que este tipo de trabajo exige.
Objetivos:
Capacitar al alumnado para:
- Analizar y desarrollar los procesos básicos de realización de tapices y alfombras.
- Conocer las materias primas los materiales y las técnicas propias de esta especialidad.
- Interpretar con rigor y sensibilidad artistico-plástica la información proyectual que se le suministre ya sea gratifica. escrita u oral. referente a los distintos procesas de trabajo distintivos de esta especialidad.
- Resolver los problemas artísticos y técnicos que se planteen durante el proceso de realización.
- Conocer con detalle las especificaciones técnicas de los materiales utilizados organizando las medidas de mantenimiento periódico preventivo de los mismos.
- Conocer y saber utilizar las medidas preventivas necesarias para que los procesos de realización utilizados no incidan negativamente en la salud y el medio ambiente.
- Conocer y comprender el marco legal. normativo. económico y organizativo que regula y condiciona esta actividad profesional.
- Adquirir los conocimientos elementales para rentabilizar el trabajo.
Acceso a estas enseñanzas:
En función de las plazas disponibles y de las circunstancias de cada aspirante se reservará una serie de plazas a quienes dispongan de algún tipo de titulación específica, tal y como marca la normativa. En caso de no disponer de la titulación que da acceso directo el centro definirá las diferentes vías de acceso a estas enseñanzas.
Plan de Estudios:
Módulo | 1.º Curso | 2.º Curso |
---|---|---|
Horas/semana | Horas/semana | |
Dibujo | 3 | 4 |
Color | 4 | - |
Historia de la Cultura y del Arte: Textiles Artísticos | 2 | 2 |
Materiales y Tecnología: Textiles Artísticos | 2 | 2 |
Idioma Extranjero | 2 | 2 |
Informática Básica | 2 | 2 |
Taller de Tapices y Alfombras | 15 | 16 |
Formación y Orientación Laboral | - | 2 |
Tras la superación de los anteriores módulos, el alumno deberá superar una fase de prácticas y aprobar un trabajo final:
- Fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres (25 horas)
- Obra Final (75 horas)
Salidas Académicas:
Al finalizar los estudios, el alumno obtendrá el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Tapices y Alfombras con el que tendrá acceso directo para cursar Bachillerato en la modalidad de Artes.
Salidas Profesionales:
El profesional de este nivel podrá ejercer su actividad en empresas del sector textil y en aquellas otras que, enmarcadas en otros sectores de producción industrial, requieren los servicios de este profesional dado que utilizan entre sus componentes elementos textiles propios o afines de la producción de tapices y alfombras, asimismo podrá incorporarse a talleres de carácter artesanal y artístico, ya sean públicos o privados, pequeños, medianos o grandes, relacionados con el campo profesional relativo a tapices y alfombras, así como ejercer como profesional independiente o asociado en cooperativa.
+ información sobre el CFGM en Tapices y Alfombras
- Real Decreto 1188/1998, de 17 de abril, por el que se establece el currículo y se determina la prueba de acceso al ciclo formativo de grado medio de Artes Plásticas y Diseño de Tapices y Alfombras.
- Real Decreto 1623/1997, de 24 de octubre, por el que se establece el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Tapices y Alfombras.
- ORDEN de 11 de enero de 1996 por la que se disponen las normas que· han de regir la prueba de acceso al grado medio y al grado superior de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño para quienes no cumplan los requisitos académicos establecidos.
+ información sobre Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Información general sobre Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Real-Decreto 596/2007, de 4 de mayo, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. (B.O.E.de 25 de Mayo de 2007)
- ORDEN EDU/563/2009, de 6 de marzo, por la que se regulan los documentos de evaluación, de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño para la Comunidad de castilla y León. ( B.O.CyL 16 de Marzo de 2009)
- Normativa que afecta a las enseñanzas artísticas profesionales de Artes Plásticas y Diseño de grado medio y de grado superior
- Acceso y Admisión a Enseñanzas Artísticas Profesionales
- Becas y ayudas para estudiantes de Enseñanzas Artísticas Profesionales
Últimas noticias

Proceso de admisión para cursar Bachillerato de Artes en el curso 2021-2022
Calendario del Proceso de Admisión. Admisión del alumnado en centros educativos de Castilla y León (adscripciones, plazas vacantes, otros criterios y enlaces de interés) Procedimiento de Admisión fuera del proceso ordinario. Existen tres modalidades de Bachillerato: Ciencias Humanidades y Ciencias […]

Gregorio Herrero es nombrado Profesor honorífico
La Consejería de Educación ha concedido el nombramiento de “Profesor honorífico” a nuestro compañero recientemente jubilado Gregorio Herrero de acuerdo con la ORDEN EDU/381/2019, de 11 de abril, por la que se convoca el procedimiento de selección de docentes jubilados […]

La Escuela es declarada centro de enseñanza histórico de Castilla y León
El 5 de octubre de 2020 se publicaba la ORDEN EDU/967/2020, de 23 de septiembre, por la que se declaran centros de enseñanza históricos de Castilla y León en la que se incorpora a la Escuela de Arte y Superior […]

Protocolos y actuaciones para el curso 2020-2021
El curso 2020-2021 no está siendo un curso normal o, al menos, no comenzó como viene siendo habitual. Muchas son las preguntas y las dudas que nos hacemos constantemente toda la comunidad educativa. Nosotros también nos las hacemos y tratamos […]