

Historia
Hacia el último tercio del siglo XV, el Regidor D. Juan de la Hoz, labra esta típica casa segoviana "haciendo construir esta fachada en la cual desde el zócalo hasta la cornisa, salvo los huecos, no entran sino sillares tallados en punta de diamante; así pues este ornamento no aparece sembrado aquí y allí por la fachada como en la de las Conchas salmantinas, sino que la cubre toda prestándola un carácter de rudeza y hosquedad medieval".
A lo largo de su historia el edificio ha pasado por diversos propietarios tanto públicos como privados, cediéndose en los años 70 al Ministerio de Educación y Ciencia que lo rehabilitó y adaptó para instalar en él una Escuela de Artes Aplicadas, comenzando a funcionar en año 1977.
History
In the last third of the fifteenth century, Segovia's Governor D. Juan de la Hoz, commissioned this typical Castilian home "by building this façade from the base to the cornice, but the holes. Only blocks carved in a diamond shape can fit in them. So this ornament appears not planted here and there on the front as can be seen in La Casa de las Conchas in Salamanca, but covering them and thus preserving all the sullen rudeness of the medieval character".
Over the years the building has gone through several public and private ownerships. In the 70's the building was transferred to the Ministry of Education which restored and revamped this historic building with the name of The School of Applied Arts in 1977.
Histoire
Vers le dernier tiers du XVe siècle. Le Regidor Dom Juan de la Hoz, fit bâtir cette maison typique ségovienne "En faisant construire cette façade sur laquelle du socle jusqu'à la corniche, sauf les creux, ne rentrent que des pierres taillées en pointe de diamant, cet ornement donc, n'apparaît semé ici et là comme dans La Maison aux coquilles de Salamanque, mais ils la couvrent toute entière en lui apportant un caractère de rudesse et de cavité médiévales".
Tout au long de son histoire, le bâtiment a eu plusieurs propriétaires, publiques ou privés, étant cédé pendant les années 70 au Ministère d'Éducation qui le restaura et l'adapta pour y installer une École d'Arts appliqués qui commença à fonctionner en 1977.


Últimas noticias

El programa “La Aventura del Saber” de La 2 de RTVE emite un reportaje sobre la Escuela
A mediados de abril, un equipo del programa “La Aventura del Saber” de La 2 de RTVE se pasó por la Escuela con la intención de hacer un reportaje sobre las enseñanzas de la Escuela. Estuvieron toda una mañana hablando y […]

Las Enseñanzas Artísticas Profesionales de grado medio exponen sus trabajos
Hasta el viernes día 27 de abril se puede visitar en el zaguán y en el patio de la Casa de los Picos una muestra de trabajos de los alumnos de las Enseñanzas Artísticas Profesionales de grado medio que se […]

IV Cursos de Verano de la EASD “Casa de los Picos”
La nueva edición de los Cursos de Verano, que ya llegan por su cuarta edición, tendrán lugar entre el 25 y el 27 de junio de 2018 en la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Casa de los Picos”. […]

Exposición de las Enseñanzas Artísticas Profesionales de Ilustración en el Palacio de Quintanar
Entre el jueves 22 de febrero y el domingo 1 de abril se puede visitar en el Palacio de Quintanar una exposición que, bajo el título de “Picos Ilustres” recopila trabajos y ejercicios de los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado […]