Pruebas de Acceso para las Enseñanzas Artísticas Profesionales (Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño)

Atendiendo a la Resolución del 22 de marzo, de la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial, por la que se convocan las pruebas de acceso y admisión a las Enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, y se determinan las fechas de matriculación en los centros públicos, en la Comunidad de Castilla y León, para el curso 2023-2024, en las convocatorias de junio y septiembre. Se informa del siguiente calendario:

La Orden EDU/410/2018 de 13 de abril, por la que se regulan las pruebas de acceso, la admisión y matriculación en las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, impartidas en la Comunidad de Castilla y León.

La ley orgánica 2/ 2006 de 3 de mayo de educación, dedica el capítulo VI, sección segunda, a las enseñanzas profesionales de Artes plásticas y diseño, determinado en su artículo 52, los requisitos de acceso al grado medio y superior, de estas enseñanzas. en el apartado 5 de este artículo, atribuye a las administraciones educativas la regulación de las pruebas de acceso.

PRUEBA GENERAL La prueba durará 3 horas

GRADO MEDIO

Versará sobre 3 materias elegidas por cada aspirante entre la siguientes (4):

1.Lengua Castellana y Literatura. 

2.Geografía e Historia.

3.Matemáticas.

4.Lengua Extranjera (inglés o francés). 

(De cada una de las materias elegidas se le propondrán cuatro ejercicios, de los que deberá realizar uno).

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN

Capacidades Básicas nivel ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria).

GRADO SUPERIOR

Versará sobre 3 materias, elegidas por cada aspirante, de entre las siguientes:

  1. Lengua Castellana y Literatura.
  2. Filosofía. 
  3. Historia de España.
  4. Lengua Extranjera (inglés o francés). 

De cada una de las materias elegidas se le propondrán cuatro ejercicios, de los que deberá realizar uno.

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN

Grado de competencia lingüística, grado de madurez en cuanto a la correcta comprensión de los conceptos, y la capacidad de análisis y síntesis, dominio de conocimientos básicos tratados. Capacidades básicas nivel de Bachillerato.

PRUEBA ESPECÍFICA

Ciclo Formativo de grado medio de Revestimientos Murales

1.Parte General de Prueba de acceso

FECHA: lunes 19 de junio de 10:00 a 13:00h

 Versará sobre 3 materias elegidas por cada aspirante entre la siguientes: Lengua Castellana y Literatura, 

Geografía e Historia, Matemáticas y, Lengua Extranjera (inglés).  De cada una de las materias elegidas se le propondrán cuatro ejercicios, de los que deberá realizar uno. (tiempo máximo 3 horas)

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN Capacidades Básicas nivel ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria).

2.Prueba especifica de acceso 

Fecha: martes 20 de junio a partir de las 16:00 h

1.Primer ejercicio: Artes plásticas (duración 1 hora).1 De 16:00 a 17:00

Desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones relativas al campo de las artes plásticas que se formulen a partir de la información suministrada a través de un texto escrito y/o la documentación gráfica o audiovisual que se facilite. En este ejercicio se valorarán las capacidades lingüísticas y los conocimientos histórico-artísticos.

2.Segundo ejercicio: Dibujos o bocetos (duración 2 horas). De 17:15 a 19:15.

Realización, durante un tiempo máximo de dos horas, de dibujos o bocetos a partir de un tema dado, que han de servir de base para la realización posterior de un relieve como ejercicio de modelado. En este ejercicio se valorarán las habilidades y destrezas específicas, capacidades de observación y percepción, así como la aptitud y predisposición hacia los estudios concretos de los ciclos correspondientes a esta familia profesional.

3.Tercer ejercicio: Relieve (duración 2 horas). De 19:30 a 21:30

Ejecución, durante un tiempo máximo de dos horas, de un relieve elegido de entre los bocetos realizados en el ejercicio anterior. En este ejercicio se valorará la sensibilidad artística y la creatividad del aspirante, su sentido del espacio y su capacidad compositiva, así como la predisposición hacia los estudios concretos de los ciclos correspondientes a esta familia profesional.

Ciclo Formativo de Grado Superior en Arte Textil

  1. Parte General de la Prueba de Acceso:

FECHA: lunes 19 de junio de 10:00 h a 13:00 h.

Versará sobre tres materias, elegidas por cada aspirante, de entre las siguientes: Lengua Castellana y Literatura, Filosofía,

 Historia de España y Lengua Extranjera (inglés). De cada una de las materias elegidas se le propondrán cuatro ejercicios, de los que deberá realizar uno. (tiempo máximo: 3 horas)

  • Parte Específica de la Prueba de Acceso:

FECHA: martes día 20 de junio a partir de las 9:00h

Primer ejercicio: (duración 1 hora). De 9:00 a 10:00h

Desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones que se formulen sobre historia del arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica o audiovisual que se facilite.  En este ejercicio se valorará el nivel de conocimientos y la sensibilidad ante las creaciones artísticas y funcionales.

Segundo ejercicio: dibujo artístico (duración 3 horas). 10:00 a 13:00h

Realización, durante un tiempo máximo de 3h, de un dibujo artístico a partir de un modelo del natural. En este ejercicio se valorará la sensibilidad y la percepción artísticas del aspirante, su capacidad compositiva, de representación y de mímesis.

Tercer ejercicio: bocetos y realización bidimensional (duración 2 horas). 13:00 a 15:00h

Ejecución, durante un tiempo máximo de 2h, de diversos bocetos sobre un tema dado y la plasmación de uno de los bocetos en una realización bidimensional. En este ejercicio se valorará la sensibilidad artística y la creatividad del aspirante, su capacidad compositiva y su sentido de la funcionalidad.

*Si no se agota el tiempo máximo, se podrán adelantar las pruebas.

 Ciclo Formativo de Grado Superior en Ilustración

  1. Parte General de la Prueba de Acceso:

FECHA: lunes día 19 de junio de 10:00 h a 13:00 h.

Versará sobre tres materias, elegidas por cada aspirante, de entre las siguientes: Lengua Castellana y Literatura, Filosofía, Historia de España y Lengua Extranjera (inglés). De cada una de las materias elegidas se le propondrán cuatro ejercicios, de los que deberá realizar uno. (tiempo máximo: 3 horas)

  • Parte Específica de la Prueba de Acceso:

FECHA: martes día 20 de junio a partir de las 9:00h

Primer ejercicio: Historia del Arte (duración 1 hora). De 9:00 a 10:00

Desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones que se formulen sobre historia del arte, a partir de un texto escrito y, en su caso, de la documentación gráfica o audiovisual que se facilite. Se valorará el nivel de dominio de los conocimientos básicos sobre la historia del arte y la sensibilidad demostrada ante las creaciones artísticas y funcionales. 

Segundo ejercicio: Dibujo artístico (duración 3 horas) De 10:00 a 13:00h

Realización de un ejercicio de representación de un modelo tridimensional mediante la aplicación de las técnicas y lenguajes propios del dibujo artístico. El tiempo máximo para su realización será de 3h. Se valorará la fidelidad de la representación así como las aptitudes creativas, las habilidades, las destrezas, la sensibilidad artística demostrada en la realización del ejercicio, los conocimientos, la comprensión técnica, la capacidad para resolver problemas, la calidad y precisión en el acabado del trabajo y la correcta utilización de las técnicas empleadas. 

Tercer ejercicio: Ejercicio compositivo a color (Duración: 2h)). De 13:00 a 15:00h

El aspirante deberá realizar, en el tiempo máximo de 2h, un ejercicio compositivo a color realizado con técnica libre, basado en la libre interpretación del modelo propuesto. Se valorarán las aptitudes creativas, las habilidades, las destrezas, la imaginación y la sensibilidad artística demostrada en la realización del ejercicio, los Ono cimientos, la capacidad para crear y resolver problemas compositivos, la calidad estética y la precisión en el acabado del trabajo, así como la correcta selección y utilización de las técnicas y los procedimientos artísticos empleados.

*Si no se agota el tiempo máximo, se podrán adelantar las pruebas.

Publicado en Escuela.