- [NUEVO] SEPTIEMBRE 2022. RELACION DEFINITIVA DE ADMITIDOS EN CFGS ARTE TEXTIL
- [NUEVO] SEPTIEMBRE 2022. RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS EN CFGS ILUSTRACIÓN
- [NUEVO] SEPTIEMBRE 2022. RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS EN CFGM REVESTIMIENTOS MURALES
- SEPTIEMBRE 2022: RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE ACCESO A CFGS ARTE TEXTIL
- SEPTIEMBRE 2022. RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE ACCESO A CFGS ILUSTRACIÓN
- RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE ACCESO A CFGM REVESTIMIENTOS MURALES
- ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA.
DESDE EL 18 AL 29 DE JULIO Y DEL 1 AL 9 DE SEPTIEMBRE. - RELACIÓN DE VACANTES PARA PERIODO EXTRAORDINARIO DE ADMISIÓN
- CONVOCATORIA DE JUNIO. PERIODO DE MATRÍCULA 27 DE JUNIO-13 DE JULIO 2022
- En esta misma página, más abajo, se indica cómo realizar la matrícula. Los alumnos admitidos en el primer periodo deberán formalizar su matrícula entre el 27 de junio y el 13 de julio. De lo contrario perderán la plaza.
- RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS A CFGS ARTE TEXTIL
- RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS A CFGS ILUSTRACIÓN
- RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS A CFGM REVESTIMIENTOS MURALES
La Resolución de 10 de marzo de 2022, de la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa, por la que se convocan las pruebas de acceso y la admisión en las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y se determinan las fechas para la matriculación en los centros que imparten dichas enseñanzas en Castilla y León, para el curso 2022-2023 establece las fechas y demás aspectos relacionados con la admisión a los Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño para el curso que viene.
Según la citada normativa el proceso de acceso y admisión para estas enseñanzas se podrán desarrollar en dos períodos, un primer período, entre el 19 de mayo y el 9 de junio (ambos inclusive) y un segundo período del 18 al 29 de julio y del 1 al 9 de septiembre (todos ellos inclusive). Las fechas establecidas en esta resolución para el segundo período estarán condicionadas a que queden plazas vacantes, una vez realizadas las correspondientes pruebas de acceso y finalizado el proceso de admisión y matriculación de la primera convocatoria.
Estas son las Enseñanzas Artísticas Profesionales para las que se abre el proceso de admisión para este primer plazo. Como podéis ver, desde el próximo curso 2022-2023 la Escuela contará con la implantación completa de la nueva titulación de Ciclo Formativo de Grado superior en Arte Textil, que sustituye al Ciclo Formativo de Grado Medio en Tapices y Alfombras que se venía ofertando hasta ahora, y cuya oferta este curso 2022-23 se limita a la Obra Final:
- [NUEVO] Ciclo Formativo de Grado Superior en Arte Textil
- Ciclo Formativo de Grado Superior en Ilustración
- Ciclo Formativo de Grado Medio en Revestimientos Murales
En los apartados correspondientes a esas enseñanzas, enlazados arriba, se puede consultar más sobre el plan de estudios, estructura y normativa específica.

Fechas de las Pruebas de Acceso
De acuerdo con la normativa que regula la convocatoria, las diferentes pruebas de acceso se celebrarán en el centro entre el 17 y el 24 de junio de 2021 y entre el 19 y el 23 de septiembre según el siguiente calendario:
Convocatoria de junio | Prueba general | Prueba específica |
CFGS Ilustración | Lunes 20 de junio de 2022, de 10:00 h. a 13:00 h. | Martes 21 de junio de 2022, de 8:45 h. a 15:00 h. |
CFGS Arte Textil | Lunes 20 de junio de 2022, de 10:00 h. a 13:00 h. | Martes 21 de junio de 2022, de 16:00 h. a 21:30 h. |
CFGM Revestimientos Murales | Lunes 20 de junio de 2022, de 10:00 h. a 13:00 h. | Martes 21 de junio de 2022, de 16:00 h. a 21:30 h. |
Convocatoria de septiembre [CONDICIONADA A VACANTES ] | Prueba general | Prueba específica |
CFGS Ilustración | Lunes 19 de septiembre de 2022 de 10:00 h. a 13:00 h. | Martes 20 de septiembre de 2022 de 8:45 h. a 15:00 h. |
CFGS Arte Textil | Lunes 19 de septiembre de 2022 de 10:00 h. a 13:00 h. | Martes 20 de septiembre de 2022 16:00 h. a 21:30 h. |
CFGM Revestimientos Murales | Lunes 19 de septiembre de 2022 de 10:00 h. a 13:00 h. | Martes 20 de septiembre de 2022 16:00 h. a 21:30 h. |
Estas pruebas de acceso se realizarán de forma presencial en los centros, cumpliendo con las siguientes indicaciones para la prevención de contagio de la COVID-19:
- En caso de tener que guardar cuarentena durante la celebración de las pruebas, deberán ponerse en contacto con la Escuela lo antes posible.
- Será obligatorio el uso de mascarilla.
- Las aulas estarán continuamente ventiladas y habrá gel hidroalcohólico a disposición de los aspirantes.
- Habrá una distancia interpersonal de al menos 1,5 m. entre aspirantes.
- Si durante las pruebas algún aspirante se encuentra mal, deberá ponerlo en conocimiento de los miembros del tribunal.
Vías de acceso
A continuación os informamos, recogiendo la información de la Resolución arriba indicada y del resto de normativa relacionada, de cuáles son vías de acceso y del procedimiento para solicitar la admisión:
Para acceder a las Enseñanzas Artísticas Profesionales (Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño) hay unos requisitos y un procedimiento diferente de los accesos a la Formación Profesional ya que, a pesar de estructurarse también en Ciclos Formativos, las enseñanzas artísticas no forman parte de la estructura de la FP y, por lo tanto, tienen procesos de admisión diferentes.
El REAL DECRETO 596/2007, de 4 de mayo, establece la ordenación general de las enseñanzas profesionales de artes plásticos y diseño; y la ORDEN EDU/410/2018, de 13 de abril, regula las pruebas de acceso, la admisión y la matriculación en las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño impartidas en la Comunidad de Castilla y León.
En base a estas normativas, se establecen distintas vías de acceso que resumimos a continuación:
Acceso con requisitos académicos:
- Para acceder a un Ciclo Formativo de Artes Plásticas y Diseño de Grado Medio, será necesario tener el título de la ESO o título declarado equivalente a efectos académicos.
- Para acceder a un Ciclo Formativo de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior, será necesario tener el título de Bachiller o título declarado equivalente a efectos académicos o el título de Técnico o Técnica de Formación Profesional.
Además de estos requisitos, los aspirantes deberán superar una Prueba de Acceso Específica, cuyos detalles se pueden consultar en la ORDEN EDU/410/2018, de 13 de abril
Acceso sin requisitos académicos:
Si no se dispusiera de esta titulación en el momento de realizar la prueba, se deberá superar una Prueba de Acceso General, además de la Prueba de Acceso Específica. Esta prueba para el acceso al grado medio, versará sobre las capacidades básicas de la educación secundaria obligatoria y, para el acceso al grado superior, versará sobre los conocimientos y capacidades básicas de las materias comunes del bachillerato.
Los aspirantes deberán tener, en el momento de la prueba al menos 17 años para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio o 19 años para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior.
Acceso sin pruebas de acceso
Estarán exentos de realizar la prueba específica de acceso aquellos aspirantes que dispongan de alguna de las siguientes titulaciones:
- Para Ciclos Formativos de Grado Medio: Están exentos de la realización de la prueba de acceso específica aquellos aspirantes que dispongan de alguna de las siguientes titulaciones.
- Título de Técnico/a o Técnico/a Superior de Artes Plásticas y Diseño (de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se deseen curar).
- Cursos de Comunes de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de los planes de estudios establecidos por el Decreto 2127/1963, de 24 de julio, los establecidos con carácter experimental al amparo del Real Decreto 799/1984, de 28 de marzo, sobre regulación de experiencias en centros de Enseñanzas Artísticas, así como por el Real Decreto 942/1986, de 9 de mayo, por el que se establecen normas generales para la realización de experimentaciones educativas en centros docentes
- Para Ciclos Formativos de Grado Superior: Están exentos de la realización de la prueba de acceso específica aquellos aspirantes que dispongan de alguna de las siguientes titulaciones:
- Título de Bachillerato, modalidad de Artes o Bachillerato Artístico Experimental.
- Título de Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño.
- Título de Técnico/a Superior de Artes Plásticas y Diseño (de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que desee cursar).
- Título Superior de Artes Plásticas.
- Título de Graduado/a en Artes Aplicadas en especialidades de Diseño Gráfico.
- Título Superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales (en sus diferentes especialidades).
- Título Superior de Diseño (en sus diferentes especialidades).
- Título de Graduado/a o Licenciado/a en Bellas Artes.
- Título de Arquitecto/a.
- Título de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.

Solicitud de Admisión
La solicitud se presentará por alguno de los siguientes medios:
- Preferentemente de forma electrónica (será necesario disponer de DNI electrónico u otro certificado electrónico) a través del registro electrónico de la Administración de Castilla y León, donde se aportará también la documentación digitalizada, en su caso, como anexo a dicha solicitud.
- De manera presencial en la Escuela donde se vaya a realizar la prueba o solicitar la admisión.
- En cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.
- En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
- En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- En las oficinas de asistencia en materia de registros (las Direcciones Provinciales de Educación de cada provincia de Castilla y León, por ejemplo).
- En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
- Por telefax en las condiciones establecidas en el Decreto 118/2002, de 31 de octubre.
Documentación a presentar:
- Impreso de solicitud.
- Copia del DNI, NIF, NIE en el caso de que el/la aspirante se oponga de forma expresa en la solicitud a que la Consejería de Educación recabe o compruebe los datos de identificación personal. Si el solicitante se identifica con el pasaporte, deberá aportar copia del mismo.
- Copia del título académico que permite el acceso, en los supuestos en que el/la aspirante se oponga de forma expresa a que la Consejería de Educación obtenga directamente la comprobación de estos datos o se trate de un título solicitado a partir del 1 de enero de 2019.
- Los/as solicitantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento debidamente acreditado y deseen ejercer su derecho de reserva de plaza deberán adjuntar a su solicitud el documento acreditativo de su discapacidad.
- También puede presentarse la solicitud de admisión a través de la Sede Electrónica (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/) si se dispone de DNI electrónico o cualquier certificado electrónico expedido por entidad prestadora del servicio de certificación que haya sido previamente reconocido por esta Administración y sea compatible con los diferentes elementos habilitantes y plataformas tecnológicas corporativas.
Una vez finalizado el plazo, se convocará a los/las aspirantes que hayan solicitado el acceso mediante las pruebas de acceso y, posteriormente, se publicará el listado de admitidos (tanto de aquellos que realicen las pruebas como aquellos de los que están exentos de su realización) por orden de puntuación.
Aquí se puede descargar el impreso de Subsanación para aquellos que consideren realizar algún tipo de alegación posterior.

Matrícula
Fechas:
- Los/las admitidos/as en este primer proceso de admisión formalizarán la matrícula entre el 27 de junio y el 13 de julio de 2022 (ambos inclusive). También la podrán efectuar en estas fechas aquellos alumnos que pasen a segundo curso y hayan aprobado todo.
- Aquellos/as que pasen a segundo curso y quienes repitan curso formalizarán la matrícula entre el 1 y el 9 de septiembre de 2022 (ambos inclusive) . Después de haber finalizado las evaluaciones extraordinarias correspondientes.
- En el caso de que se publique una convocatoria extraordinaria en septiembre, los/as admitidos/as aquí formalizarán la matrícula entre el 26 y el 29 de septiembre de 2022 (ambos inclusive).
Procedimiento:
- La realización de la matrícula se podrá hacer en el centro en función de las fechas anteriores, para ello se deberá presentar:
- Impreso de matrícula cumplimentado.
- CFGS de Ilustración
- CFGS de Arte Textil
- CFGM de Tapices y Alfombras (solo pendientes y obra final)
- CFGM de Revestimientos Murales
- Fotocopia del DNI, NIE o equivalente.
- Justificante del pago del Seguro Escolar (sólo los/las menores de 28 años). Se debe ingresar la cantidad de 1,12€ en el siguiente número de cuenta: ES52-2100-6112-7813-0008-0367, indicando en el concepto el nombre del alumno/a (no el del padre o madre) y el curso en el que se matricula.
- Dos fotografías.
- Impreso de matrícula cumplimentado.
Lo aquí publicado es una recopilación resumida de aquellos aspectos más importantes que regula la citada Resolución de 10 de marzo de 2022, de la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa, por la que se convocan las pruebas de acceso y la admisión en las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y se determinan las fechas para la matriculación en los centros que imparten dichas enseñanzas en la Comunidad de Castilla y León, para el curso 2022-2023, que se publicó en el BOCyL de 24 de marzo de 2022 al que os remitimos en el caso de que tuvierais alguna duda. Aun así, cualquier circunstancia podéis preguntarla en el correo electrónico del centro: 40003711@educa.jcyl.es
Reportaje sobre la oferta educativa de la EASD “Casa de los Picos”
El programa de La2 de RTVE “La Aventura del Saber” realizó el siguiente reportaje en el que mostrábamos la Escuela y se habla de la oferta educativa del centro: