- [NUEVO] SEPTIEMBRE 2022. RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS
- RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS A LA PRUEBA ESPECÍFICA. SEPTIEMBRE 2022
- RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS A LA PRUEBA DE MADUREZ. SEPTIEMBRE 2022
- ABIERTO EL PLAZO PARA EL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ADMISIÓN. DEL 20 AL 29 DE JULIO Y DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE. VACANTES DEL PROCESO
- ABIERTO PLAZO DE MATRICULACIÓN. DEL 5 AL 20 DE JULIO
- RELACIÓN DE ADMITIDOS EN LA EASD SEGOVIA “CASA DE LOS PICOS”
- RESULTADOS PRUEBA ESPECIFICA
- RELACION DEFINITIVA DE ADMITIDOS A LA PRUEBA ESPECÍFICA JUNIO 2022
- CALIFICACIONES PRUEBA DE MADUREZ. JUNIO 2022
- RELACIÓN PROVISIONAL DE LOS ADMITIDOS A LA PRUEBA ESPECÍFICA
- RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS A LA PRUEBA DE MADUREZ
- ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LA ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES. CURSO 2022-23
Se ha publicado la Resolución de 3 de marzo, de la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa, por la que se convocan las pruebas de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático, Música, Diseño y Conservación y Restauración de Bienes Culturales, la prueba de nivel de las enseñanzas de Música, la prueba de acceso al Máster en enseñanzas artísticas de interpretación musical, así como el proceso de admisión para los centros públicos, en la Comunidad de Castilla y León, para el curso 2022-2023, en las convocatorias de junio y septiembre.
A continuación destacaremos aquellas partes de la citada resolución relacionadas con las Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño de Producto, titulación que se oferta en esta escuela desde 2008.
Proceso de matriculación
El plazo de matriculación de los alumnos admitidos en la convocatoria de junio se iniciará el día 5 de julio y finalizará día 20 de julio de 2022 para todos los centros públicos de la Comunidad de Castilla y León que impartan enseñanzas artísticas superiores.
El plazo de matriculación en la convocatoria de septiembre se iniciará el 22 de septiembre y finalizará el día 28 de septiembre de 2022.
Puedes realizar tu matrícula en la Escuela, para ello deberás presentar la siguiente documentación:
- Impreso de matrícula (se puede descargar en el enlace).
- Justificante de pago del modelo 046 o justificante de solicitud de beca del Ministerio de Educación y FP. (Instrucciones sobre cómo cumplimentar y acceder al modelo 046).
- En su caso: documentación alegada para la exención o bonificación de los precios públicos.
- Si procede, solicitud de reconocimiento de créditos. En caso de traslado de expediente, certificación académica personal. Formulario en este enlace.
- Justificante del pago del Seguro Escolar (solo los/las menores de 28 años). Se debe ingresar la cantidad de 1,12 € en el siguiente número de cuenta: ES52-2100-6112-7813-0008-0367, indicando en el concepto el nombre del alumno/a (no el del padre o madre) y el curso en el que se matricula.
- Fotocopia del DNI, NIE, o equivalente.
- Fotografía reciente (dos para nuevos alumnos, una para el resto)
Asimismo puedes formalizar tu matrícula por correo electrónico. Debes enviar toda la documentación como documentos adjuntos a la siguiente dirección de correo: 40003711@educa.jcyl.es.
En caso de realizar la matrícula por correo deberás presentar en la secretaría de esta Escuela todos los originales antes del inicio de curso.
¿Cómo se accede a estas enseñanzas?
El Título Superior de Diseño, especialidad de Diseño de Producto tiene carácter oficial y validez académica y profesional en todo el territorio nacional. Tiene el nivel académico de Grado (2) del Espacio Europeo de Educación Superior (el mismo nivel que tiene el Título de Graduado Universitario), tal y como queda reflejado en el Real Decreto 96/2014 de 14 de febrero, por lo que esta titulación da acceso a posteriores enseñanzas de nivel de Máster.
Aunque son enseñanzas de nivel de Grado, al no impartirse en universidades, no es necesario hacer la prueba de la EBAU. Podrán acceder a estas enseñanzas aquellas personas que tengan el Título de Bachillerato (o equivalente) o que hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, pero también se puede acceder sin tener el título de Bachillerato si se supera una prueba de madurez.
Estas son las vías de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño:
Acceso mediante Prueba de Madurez
Podrán optar a esta modalidad aquellos mayores de 18 años que no tengan el título de Bachillerato. Esta prueba tiene validez permanente en todo el territorio nacional. Consta de dos partes:
- 1.ª Parte: Lengua Castellana. Para la realización de esta parte se dispondrá de una hora y media. El contenido versará sobre los siguientes aspectos:
- Comentario de un texto cuya temática sea de interés general: Se pedirá la realización de un esquema y un resumen del texto propuesto, un análisis de sus aspectos formales y un comentario crítico de las ideas principales expresadas en el mismo.
- Resolución de cuestiones de tipo ortográfico, morfológico, sintáctico y léxico.
- 2.ª Parte: Inglés. El nivel exigido será equivalente a un nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Para la realización de esta parte se dispondrá de una hora. El contenido versará sobre los siguientes aspectos:
- Contestación a preguntas sobre un texto y pequeña redacción relacionada con el mismo.
- Resolución de cuestiones de tipo ortográfico, morfológico, sintáctico y léxico.
Cada una de estas dos partes se calificará entre 0 y 10 puntos. El ejercicio de lengua castellana tendrá una validez del 70% y el de inglés computará el 30% en la nota final. La superación de la prueba requerirá la obtención de una calificación igual o superior a 5. Los resultados obtenidos por los aspirantes se reflejarán en el acta utilizando el término APTO para quienes hayan superado esta prueba y NO APTO para quienes no la hayan superado.
Se pueden consultar modelos de estas pruebas así como los criterios de calificación en el siguiente enlace http://www.educa.jcyl.es/es/ensenanzasregesp/….

Acceso mediante Prueba Específica
Deberán realizar esta prueba aquellos aspirantes que estén en posesión del Título de Bachillerato o que hayan superado la anterior Prueba de Madurez.
La superación de esta prueba específica permitirá acceder, únicamente en el curso académico para el que haya sido convocada, a cualquiera de los centros del Estado donde se cursen estas enseñanzas, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas en los mismos. Esta prueba específica se podrá realizar en todas las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de Castilla y León (Soria, Segovia, Zamora y Burgos) y consistirá en las siguientes pruebas:
- Análisis y comentario de un texto relacionado con el diseño y las artes plásticas del mundo contemporáneo. Se valorará el comentario, reflexión y argumentación personal sobre las opiniones e ideas expresadas en el texto y el análisis de la relación que establece el contenido del mismo con aspectos históricos y culturales del arte y el diseño. Se tendrán en cuenta la correcta redacción, ortográfica y sintáctica, y la capacidad y calidad de la expresión escrita. Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos y contará un 20% de la nota final.
- Representación de un modelo tridimensional mediante la aplicación de las técnicas y lenguaje propios del dibujo artístico (carboncillo, lápiz de grafito, lápiz conté, rotuladores, etc). Se valorará la fidelidad tanto artística como técnica de la representación, los conocimientos, la comprensión técnica, las habilidades, las destrezas, la capacidad para crear y resolver problemas, la calidad estética y la precisión en el acabado del trabajo, así como la correcta selección y utilización de las técnicas y los procedimientos artísticos empleados. Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos y contará un 40% de la nota final. Los materiales que tendrá que aportar el aspirante son: Papel A3 y útiles adecuados a la técnica elegida. Fijador (cuando la técnica lo requiera).
- Realización de un ejercicio compositivo a color realizado con técnica libre, basado en la libre interpretación del modelo propuesto por el tribunal. Se valorarán las aptitudes creativas, las habilidades, las destrezas, la imaginación y la sensibilidad artística demostrada en la realización del ejercicio, los conocimientos, la capacidad para crear y resolver problemas compositivos, la calidad estética y la precisión en el acabado del trabajo, así como la correcta selección y utilización de las técnicas y los procedimientos artísticos empleados. Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos y contará un 40% de la nota final. Los materiales que tendrá que aportar el aspirante son: Materiales y técnicas libres de color (témperas, acuarelas, ceras, lápices de color, rotuladores, mixtas, etc) y papel A3 adecuado a la técnica elegida.

Acceso directo sin prueba de acceso
Optarán a esta modalidad aquellos que hayan cursado Enseñanzas Artísticas Profesionales (Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño) y estén en posesión del Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
También podrán acceder aquellos aspirantes que hayan superado la prueba de acceso en otra comunidad autónoma.
Para más información, podéis consultar la normativa completa que regula las pruebas de acceso, que en Castilla y León es la ORDEN EDU/324/2016, de 20 de abril, por la que se regulan las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, Música, Diseño, Artes Plásticas y Conservación y Restauración de Bienes Culturales, la prueba de nivel de las enseñanzas artísticas y se establece el proceso de admisión para los centros públicos, en la Comunidad de Castilla y León.
Hay información más detallada sobre estas enseñanzas, el plan de estudios, la guía docente del curso actual, las asignaturas, etc. en el apartado de Diseño de Producto de esta web.
Solicitud de admisión para el curso 2022-2023
El plazo para solicitar la admisión para cursar las Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño de Producto se abre el 16 de mayo de 2022 y finaliza en fechas diferentes en función del tipo de solicitud que se realice y que se indica en la siguiente tabla publicada en al Anexo I de la citada Resolución de 3 de marzo:

La solicitud se presentará por alguno de los siguientes medios:
- Preferentemente de forma electrónica (será necesario disponer de DNI electrónico u otro certificado electrónico) a través del registro electrónico de la Administración de Castilla y León, donde se aportará también la documentación digitalizada como anexo a dicha solicitud.
- De manera presencial en la Escuela o en cualquier centro que imparta enseñanzas artísticas superiores en Castilla y León.
- En cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.
- En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
- En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- En las oficinas de asistencia en materia de registros (las Direcciones Provinciales de Educación de cada provincia de Castilla y León, por ejemplo).
- En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
- Por telefax en las condiciones establecidas en el Decreto 118/2002, de 31 de octubre.
Hay información más completa en la web de la Administración Electrónica de la Junta de Castilla y León.
Documentación a presentar para solicitar la admisión
Junto a la solicitud los aspirantes deberán satisfacer los precios que establece el Decreto de precios públicos (89,06 €) según el procedimiento que se indica en http://easdsegovia.com/la-escuela/secretaria/. El solicitante que desee acogerse a alguna de las exenciones (familia numerosa, discapacidad, etc) deberá aportar la documentación que se indica en la citada Resolución de 3 de marzo de 2022. (Apartado Segundo “Solicitudes y Documentación”, punto 3).
Según la circunstancia en la que se encuentren, los aspirantes deberán aportar junto a la solicitud, la siguiente documentación:
- Impreso de Solicitud de Inscripción en la Prueba de Acceso y de Admisión en el Centro. Se puede acceder al impreso correspondiente de distintas formas en la aplicación de la Junta CyL.
- Quienes soliciten la realización de la Prueba de Madurez y en la Prueba Específica:
- Justificante del pago de los precios públicos y, en su caso, documentación acreditativa respecto de las exenciones y bonificaciones que se aleguen.
- En el caso de extranjeros: Copia del Pasaporte (en el caso de que no dispongan de NIE) o documento equivalente al DNI.
- Quienes soliciten la realización de la Prueba Específica de acceso:
- Justificante del pago de los precios públicos y, en su caso, documentación acreditativa respecto de las exenciones y bonificaciones que se aleguen.
- Copia del título de Bachillerato o equivalente a efectos académicos en el caso de que el interesado se oponga de forma expresa en la solicitud a que la Consejería de Educación verifique estos datos. Los alumnos matriculados en segundo curso de Bachillerato en el curso 2020-2021 que no hayan podido solicitar el título de Bachiller antes de la finalización del periodo de inscripción, podrán solicitar su inscripción en la prueba específica de acceso de forma condicional marcando la correspondiente casilla en el formulario, si bien deberán aportar el título antes de la realización de dicha prueba.
- En el caso de extranjeros: Copia del Pasaporte (en el caso de que no dispongan de NIE) o documento equivalente al DNI.
- Quienes soliciten la admisión mediante Acceso Directo:
- Certificación académica de los estudios que dieron lugar a la obtención del título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño, donde figure la nota media, que se tendrá en cuenta a efectos de baremación.
- En el caso de extranjeros: Copia del Pasaporte (en el caso de que no dispongan de NIE) o documento equivalente al DNI.
- Quienes soliciten la admisión en el centro por tener superada la prueba de acceso a la enseñanza artística superior correspondiente en otra comunidad autónoma:
- Copia del título de Bachiller o titulación equivalente a efectos académicos en el caso de que el interesado se oponga de forma expresa en la solicitud a que la Consejería de Educación verifique estos datos o en el caso de que el título haya sido solicitado a partir del 1 de enero de 2019.
- Certificado de haber superado la prueba específica de acceso a la enseñanza correspondiente en la misma especialidad durante el presente año.
- En el caso de extranjeros: Copia del Pasaporte (en el caso de que no dispongan de NIE) o documento equivalente al DNI.
No será necesario que ningún aspirante aporte copia del DNI, NIF o NIE salvo que se oponga de forma expresa en la solicitud a que la Consejería de Educación recabe o compruebe los datos de identificación personal. Si se identifican con Pasaporte si que deberán aportar copia del mismo.
El alumnado que esté en posesión de un título extranjero homologado a un título español requerido en esta convocatoria deberá aportar el documento acreditativo de dicha homologación.

Admitidos, excluidos y pendientes de subsanación
Una vez finalizado el plazo para la presentación de solicitudes de inscripción en las diferentes pruebas, los directores de los centros resolverán aprobando el listado provisional de los solicitantes admitidos, excluidos y pendientes de subsanación que vayan a realizar la prueba específica de acceso en su centro, con indicación en su caso de las correspondientes causas, procediendo a su publicación en esta misma página web y en los tablones de anuncios.
La relación provisional de solicitantes admitidos, excluidos y pendientes de subsanación correspondiente a los aspirantes que hayan solicitado la realización de la prueba de madurez será aprobada por la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa y será objeto de publicidad en esta página web y en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León.
Los solicitantes deberán presentar las alegaciones que consideren oportunas y la documentación cuya subsanación les haya sido solicitada hasta dos días hábiles después de su publicación por cualquiera de los medios que se utilizaron para la solicitud de la admisión. Para ello disponen de un impreso de solicitud a disposición de los interesados en la Sede Electrónica y en este enlace: Formulario de Subsanación.
Vistas las alegaciones, el día hábil previo a la celebración de la prueba de acceso, la dirección del centro resolverá aprobando el listado definitivo de los solicitantes admitidos y excluidos que vayan a realizar la prueba de acceso específica en esta Escuela. El listado definitivo de los solicitantes admitidos a la prueba de madurez será aprobado por la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa y se publicará en esta web.
[Junio 2022]
Calendario de realización de las pruebas de acceso
En la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Casa de los Picos” se celebrará (y simultáneamente en otras escuelas) la Prueba de Madurez para todas las Enseñanzas Artísticas Superiores y la Prueba de Acceso Específica para las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño en las siguientes fechas correspondientes a la convocatoria ordinaria:
- Prueba de madurez (convocatoria ordinaria):
- Lunes día 14 de junio de 2022 (simultáneamente en todos los centros).
- Prueba específica de acceso:
- Martes día 23 de junio de 2022 (simultáneamente en todos los centros).
- Primer ejercicio (“Análisis y comentario de texto”)
- Segundo ejercicio (“Dibujo artístico”)
- Tercer ejercicio (“Ejercicio compositivo a color”)
- Martes día 23 de junio de 2022 (simultáneamente en todos los centros).
El calendario y lugares para la celebración de las pruebas de acceso de todas las Enseñanzas Artísticas Superiores de Castilla y León figura en la siguiente tabla correspondiente al Anexo II de la Resolución de 3 de marzo ya citada:

Se convocará prueba de acceso en septiembre si no se cubrieran todas las vacantes en la convocatoria de junio.