- CURSO 2022-2023
- IMPRESOS
Titulación y estructura:
La finalidad de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Producto es la formación cualificada de profesionales en este ámbito del diseño. Se atenderá a los conocimientos científicos, humanísticos, tecnológicos y artísticos necesarios, así como los métodos y procedimientos que sean útiles para la profesión.
El Diseñador de Producto participa en nuestra vida diaria con la realización de proyectos de los objetos que están a nuestro alrededor y que utilizamos todos los días. Una mesa, una silla, un frasco para un perfume, un envase de cartón o la funda de las gafas, como tantos otros objetos cotidianos, serán productos desarrollados, diseñados y proyectados por los futuros graduados en Diseño de Producto.

Las competencias que irán adquiriendo en estos estudios les va a permitir plantear y definir proyectos complejos de diseño a través de los cuales podrán desarrollar desde un objeto muy especializado para un uso más o menos técnico, hasta las cosas más cotidianas y habituales con las que nos topamos todos los días.
La superación de estos estudios da lugar a la obtención del Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad de Producto como establece la nueva redacción del apartado 4 del artículo 57 tal y como aparece en la modificación cuarenta y seis del artículo único de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

El citado artículo indica que esta titulación será equivalente, a todos los efectos, al título universitario de grado, de manera que siempre que determinada normativa exija estar en posesión del título universitario de Grado, se entenderá que cumple este requisito quien esté en posesión del Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.
Este título, por lo tanto, tiene carácter oficial y validez académica y profesional en todo el territorio nacional. Tiene el nivel académico de Grado (2) del Espacio Europeo de Educación Superior, el mismo nivel que tiene el Título de Graduado Universitario, tal y como queda reflejado en el Real Decreto 96/2014 de 14 de febrero, por lo que esta titulación da acceso a enseñanzas de nivel de Máster.
- Denominación: Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad en Diseño de Producto
- Estudios: Enseñanzas Artísticas Superiores.
- Nivel: Grado (2)
- Duración total de las enseñanzas: 4 cursos académicos.

Plan de Estudios
El plan de estudios comprende cuatro cursos académicos con un total de 240 créditos ECTS (60 ECTS cada curso), En el segundo semestre del 4.º curso se realizarán las prácticas en empresa y Trabajo Fin de Grado (TFG).
El primer curso es de Formación Básica, y es común a todas las especialidades de Diseño (Diseño de Producto, Diseño Gráfico, Diseño de Moda y Diseño de Interiores), lo que facilita la movilidad entre especialidades a partir del segundo curso.
En la siguiente tabla se indican las materias por curso y el número de créditos ECTS de cada una de ellas. Algunas de estas asignaturas tendrán un carácter anual y otras tendrán carácter semestral en función de la organización que cada año realice el centro:
1.º curso
Asignaturas | ECTS |
Fundamentos del diseño | 6 |
Metodología del proyecto | 4 |
Representación gráfica | 6 |
Fundamentos del color | 4 |
Geometría descriptiva | 6 |
Volumen y espacio | 6 |
Medios audiovisuales | 4 |
Tecnología digital | 4 |
Fundamentos científicos | 4 |
H.ª de las artes y el diseño contemporáneos | 6 |
Cultura del diseño | 6 |
Gestión del diseño | 4 |
2.º curso
Asignaturas | ECTS |
Ensayo de materiales | 3 |
Materiales y tecnología I | 3 |
Biónica, ergonomía y antropometría | 4 |
Tecnología digital aplicada I | 6 |
Inglés técnico y comercial | 4 |
Historia del diseño de producto | 6 |
Proyectos de diseño de producto I | 6 |
Proyectos de diseño de producto II | 6 |
Presentación y comunicación | 4 |
Maquetismo industrial | 3 |
Modelos y prototipos I | 3 |
Morfología del objeto | 4 |
Representación aplicada al diseño de producto | 4 |
Envases y embalajes I | 4 |
3.º curso
Asignaturas | ECTS |
Materiales y tecnología II | 6 |
Tecnología digital aplicada II | 4 |
Sociología del diseño | 4 |
Proyectos de diseño de producto III | 6 |
Proyectos de diseño de producto IV | 6 |
Modelos y prototipos II | 6 |
CAD, CAM y mecanizado | 4 |
Mercadotecnia | 4 |
Proyectos de envases y embalajes II | 6 |
Envases y embalajes II | 4 |
Optativas | 10 |
4.º curso
Asignaturas | ECTS |
Estructuras y sistemas | 6 |
Sistemas de producción y montaje | 4 |
Gestión y organización empresarial | 4 |
Desarrollo de proyectos industriales | 6 |
Optativas | 10 |
Prácticas en empresas + TFG | 30 |
Empresas colaboradoras
- MORA EFRON. Slow Jewellwry. http://moraefron.com/
- DÁNDOLE VUELTAS. Creatividad, Diseño y Comunicación. http://dandolevueltas.com/
- Q-NO ARQUITECTOS. Estudio de Arquitectura y Diseño. http://www.qnoarquitectos.com/
- DUARTE SOCIEDAD COOPERATIVA. Mobiliario y Decoración. http://www.duartedesing.com/
- SINTALA DESIGN. Muebles sin cortar árboles. http://www.sintaladesign.com/
- EQUILICUÁ. Thought provoking products. http://www.equilicua.com/
- CARTON LAB. Arquitectura y Ecodiseño en Cartón. http://cartonlab.com/
- GRUDEM. La estructura alveolar hexagonal. http://www.grudem.com/
- CISZAK DALMAS. Design Studio. http://www.ciszakdalmas.com/
- NIEVA LINE. Cocinas y Baños. http://www.nievaline.com
- NUTCREATIVES. Creativity for Change. http://www.nutcreatives.com/
- TUESTA. Mobiliario e interiorismo. https://mueblestuesta.es/
- ARTISNOVA. Interiorismo. http://www.artisnova.com/
- LA REAL DEL DUERO. Cervecera Artesana https://larealdelduero.es/
- JORDI CANUDAS STUDIO. Estudio de Diseño. Jordi Canudas
- BD BARCELONA DESIGN. Estudio de Diseño. BD Barcelona Design
- LA PAJARITA PAJARA. Estudio de Diseño y Comuniación. https://www.lapajaritapajara.com
- STONE DESIGN. Estudio de Diseño. https://stone-dsgns.com/es/
- AMBIENTAIR. Distribución y fabricación de aromas. https://ambientair.es
- SAN CAYETANO. Hinojosa Packaging. https://www.sancayetano.es
- CREACIONES EL POLLO. Estudio de Diseño. https://www.creacioneselpollo.com
- AXERTIA. Virtual Reality Solutions. https://www.axertia.com
- MICAMPER. Camperización de furgonetas. https://micamper.es/
- PATRICIA NICOLÁS. Jewellery designer. https://patricianicolas.com
- EUYIN GRUPO GRÁFICO. Comunicación, Publicidad y Producción. https://euyin.es
- MINIM FURNITURE. https://www.minim.es/es

Movilidad de estudiantes por Europa:
La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, como el resto de centros de Enseñanzas Artísticas Superiores de Castilla y León, cuenta con la Carta Erasmus, que permite participar en el desarrollo de actividades de intercambio de estudiantes y profesores con otras instituciones europeas de educación superior, tanto para estudios como para prácticas.
La participación en programas Erasmus queda recogida en el Suplemento Europeo al Título que se expide junto al título oficial.
El Centro mantiene convenios de intercambio con numerosas Escuelas y Universidades Europeas y con empresas para la realización de prácticas. Consulta más información sobre la Movilidad Internacional.

Requisitos y pruebas de acceso:
Podrán acceder a estas enseñanzas aquellas personas que tengan el Título de Bachillerato (o equivalente a efectos académicos) o que hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Habrá varias vías de acceso:
Acceso mediante Prueba de Madurez:
Los mayores de 18 años que no tengan el título de Bachillerato podrán acceder mediante la superación, además de la prueba específica, de una prueba de que acredite la madurez del aspirante en relación con los objetivos del Bachillerato.
Esta prueba se podrá realizar en todas las Escuelas de Arte de Castilla y León, entre otros centros. Los resultados de esta prueba se reflejarán en términos de “APTO / NO APTO”. Consta de dos partes:
- 1.ª Parte: Lengua Castellana. Para la realización de esta parte se dispondrá de una hora y media. El contenido versará sobre los siguientes aspectos:
- Comentario de un texto cuya temática sea de interés general: Se pedirá la realización de un esquema y un resumen del texto propuesto, un análisis de sus aspectos formales y un comentario crítico de las ideas principales expresadas en el mismo.
- Resolución de cuestiones de tipo ortográfico, morfológico, sintáctico y léxico.
- 2.ª Parte: Inglés. El nivel exigido será equivalente a un nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Para la realización de esta parte se dispondrá de una hora. El contenido versará sobre los siguientes aspectos:
- Contestación a preguntas sobre un texto y pequeña redacción relacionada con el mismo.
- Resolución de cuestiones de tipo ortográfico, morfológico, sintáctico y léxico.
Se puede acceder a modelos de estas pruebas así como a los criterios de calificación en el siguiente enlace http://www.educa.jcyl.es/es/ensenanzasregesp/….
Acceso mediante Prueba Específica:
Aquellos que estén en posesión del Título de Bachillerato o que hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años podrán acceder tras superar una Prueba Específica.
La superación de esta prueba permitirá acceder, únicamente en el curso académico para el que haya sido convocada, a cualquiera de los centros del Estado donde se cursen estas enseñanzas, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas en los mismos. Esta prueba específica se podrá realizar en todas las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de Castilla y León (Soria, Segovia, Zamora y Burgos). Consistirá en:
- Análisis y comentario de un texto relacionado con el diseño y las artes plásticas.
- Representación de un modelo tridimensional mediante técnicas de dibujo artístico.
- Realización de un ejercicio compositivo a color, con técnica libre.
Acceso sin prueba de acceso:
Aquellos que tengan un título de Enseñanzas Artísticas Profesionales y que estén en posesión del Título de Técnico/a Superior de Artes Plásticas y Diseño podrán acceder sin necesidad de realizar ninguna prueba.
