La muestra que se puede visitar en el zaguán de la Casa de los Picos hasta el miércoles 20 de abril, recoge un sentido homenaje al que fuera profesor de esta escuela coincidiendo con el segundo aniversario de su fallecimiento.
La recopilación de los trabajos que se exponen son obras inéditas procedentes de la familia del pintor que amablemente nos las han cedido para este pequeño homenaje que queríamos hacerle sus compañeros. Ángel Cristóbal fue profesor de dibujo artístico y también profesor de técnicas de ilustración en las Enseñanzas Profesionales en ilustración que se imparten en el centro. Las obras expuestas pretenden hacer un guiño a las clases que impartía en el centro, clases en las que enseñaba el academicismo y la técnica del dibujo artístico, a la vez que invitaba a la experimentación y a jugar con la expresividad del color a través de apuntes hechos con acuarela.
Ángel fue profesor de esta escuela cerca de 40 años hasta 2013, año en el que se jubiló. Fue director de la Escuela entre 1981 y 1984. Además de docente tuvo otra serie de cargos, siendo hasta el final el Jefe del Departamento de Proyectos de Ilustración.


La exposición apenas estará un par de semanas en el zaguán de entrada a la Casa de los Picos. La selección de dibujos realizados en su época de estudiante en la Facultad de Bellas Artes se mezclan con obras más experimentales y con acuarelas realizadas en años más recientes.
Ángel Cristóbal formó parte de ese pequeño grupo de artistas/profesores que iniciaron en este centro las enseñanzas artísticas, siendo durante unos años director de la entonces denominada Escuela de Artes y Oficios de Segovia. En la imagen inferior le vemos de pie a la derecha de esta fotografía tomada a finales de los años 70 o principios de los 80, y en ella también se pueden reconocer a muchos grandes artistas segovianos (de nacimiento o adoptados), que compartieron esas primeras experiencias docentes con Ángel Cristóbal. En la parte superior subidos al pretil, de izquierda a derecha, vemos a José Luis Gil Hontoria, Antonio San Juan, Dolores Gil, M.ª José Mendoza y Ángel Ayuso. En el suelo, de pie, a la izquierda del todo José Manuel Contreras "Peli", Victoria Armentia y Fernando Rey. Sentados están Miguel Ángel de Castro, Rafael R. Baixeras, Mon Montoya y Daniel Zuloaga en sus rodillas. A su lado el escultor José M.ª García Moro. Detrás de él López Docal y junto a Ángel Cristóbal el pintor Paco Lorenzo Tardón.
Ángel nos dejó con apenas 66 años de edad pero, aunque suene tópico, sus enseñanzas, sus experiencias, sus charlas con profesores y con alumnos, continúan paseándose por los pasillos de esta Escuela de Arte. Los recuerdos que dejó en compañeros y en alumnos están todavía, y lo estarán, muy presentes en la vida profesional, personal y artística de cada uno de nosotros. Gracias Ángel.