Bajo el título de "La presencia social del Diseño" tendrán lugar en la Escuela de Arte y Superior de Diseño "Casa de los Picos" de Segovia, las IV Jornadas para docentes de escuelas de arte organizadas por la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño (CEA), una entidad que acoge a 75 escuelas de arte, escuelas superiores de diseño y escuelas superiores de conservación y restauración de toda España.
La convocatoria de este año se ocupa de la compleja forma en que el diseño se inserta en el ecosistema social para hacer oír su voz y tener influencia. Uno de los problemas tiene que ver con una débil presencia débil y con el desconocimiento que muchas instituciones, empresas y público tienen de la práctica del diseño. En cierta medida, este desconocimiento lleva a los diseñadores a presentarse socialmente como un fenómeno cultural, siempre llamativo, atractivo estéticamente, pero quizá prescindible.
Por otra parte, desde la creación del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), el marco de la Enseñanza Superior al que se incorporó el diseño, los centros de enseñanza han tenido que dedicar muchos esfuerzos a dos tareas:
- De una parte, una intensa relación con instituciones y empresas, con la idea subyacente de que la enseñanza puede ser convertirse un simulacro de la práctica profesional y, por tanto, necesitada de su influencia para el desarrollo de contenidos y métodos didácticas.
- Y de otra, a poner en marcha políticas de promoción para competir por los alumnos en un mercado cada vez más abierto, ya sean centros públicos o privados.
Los ejes temáticos sobre los que tratarán las comunicaciones que se presentarán en estas IV Jornadas son los siguientes:
- Presencia social del diseño.
- Enseñanza del diseño y actividad profesional.
- El diseño como actividad cultural.
- Promoción del diseño.
- Prácticas promocionales en los centros.
Programa de las IV Jornadas
Viernes 31 de marzo
09,30. Recepción de participantes
Inscripción y entrega de documentación
10,00. Presentación de las Jornadas
Bernhard E Burdek

Juan Mellen, RED

Teresa Casas, Colegios Diseñadores de Interior

Javier Fernández, Mariano Sarmiento


Juan Mellen, Teresa Casas, Javier Fernández.
- 01. Eduardo d’Acosta (EA Sevilla). Fotograficidad: Nuevas exploraciones sobre el medio fotográfico en el siglo XXI. La enseñanza del diseño a través de las tendencias y autores de la fotografía más actual.
- 02. María Muñoz de Francisco (EASD Segovia). El portfolio digital en la estrategia educativa.
- 03. Ana García Angulo (EA Artediez). EDCD Encuentro de diseño y cultura digital
- 04. Marian Alonso, Pilar Dámaso, Beatriz Delgado, Óscar Marín, José Martín, Santiago Toledo y Ana Quintana (EASD Gran Canaria). Experiencias interdisciplinares en el diseño global. Go on Fashion Day.
Cada comunicación tendrá un tiempo máximo de exposición de diez minutos.
- 05. Basilio Martel Rodríguez (EASD Gran Canaria). La UTC como necesidad imperiosa. o como evitar la fecha de caducidad de las Escuelas de Arte.
- 06. Charo Figuérez Benito (EASD Segovia). Diseño luego dibujo. El desarrollo de la capacidad creadora a través del aprendizaje del dibujo, el lenguaje gráfico y la expresión artística
- 07. Lorena Amalia Cuenca Ramón (EASD Segovia). Diseño abierto y co-creación: Aplicación de la creación colectiva en los centros de enseñanza artística.
- 08. Victoria Sevilla, Beatriz Rodriguez, Raquel Cabrero, Sonia Royuela e Isabel Gómez (EASD de Segovia). Investigación y diseño: menaje para la nueva cocina.
17,50. Tipografía y educación

Sábado 1 de abril
09,00. Comunicaciones
[Cada comunicación tendrá un tiempo máximo de exposición de diez minutos]
- 09. David Serra Navarro (ESDAP Catalunya). Diseño y posverdad: espectro social.
- 10. Armando Cano Redondo, Joaquín Contreras García, Carmen Iranzo López, Javier Mañas Giménez y Juan Mercader Inglés (ESD Murcia). Aula 5. Estrategia de transferencia docente entre especialidades en el ámbito de los Estudios Superiores de Diseño.
- 11. Juan Ramón López Odriozola (EASD Segovia). Propuestas respetuosas para el color textil. Técnicas de teñido y estampación con productos naturales.
- 12. David Azpurgua de Luis (ESDIR La Rioja). Diseñar en el límite.
[Cada comunicación tendrá un tiempo máximo de exposición de diez minutos]
- 13. Jordi Forcada, Araceli de Moya y Laura Hueso (EASD Castelló). Estrategia de promoción de la EASD Castelló.
- 14. Víctor José Socas Guerra (EASD Fernando Estévez). El vídeo collage como experiencia didáctica en el aprendizaje del diseño audiovisual.
- 15. Carme Ortiz Valeri (ESDAP Catalunya). Un proyecto que nos permite vivir en una utopía contemporánea: Escola Superior de Disseny i Arts Plàstiques de Catalunya (ESDAP) como caso de estudio.
- 16. Beatriz Fernández (EA Cantabria). Paper Inspires. Escuelas solidarias.
- 17. Alberto Albarrán (EASD Segovia). Las redes sociales como vía de comunicación y promoción de las Enseñanzas Artísticas: La Escuela de Arte y Superior de Diseño “Casa de los Picos” de Segovia.




Marcelo Leslabay, Gràffica, Álvaro Sobrino
Emilio Gil

Manuel Sesma

Jean François Porchez, Manuel Sesma
Más información sobre las IV Jornadas para docentes de escuelas de arte en la web de la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño (CEA).
Organiza:
Colabora: