El viernes 21, día mundial de la Creatividad, dio comienzo la primera de las jornadas de nuestro "(paréntesis) II.ª Jornadas de Diseño y Pico" que se celebran por segundo año en la Escuela, del 21 al 27 de abril.
Toda la programación y resúmenes de lo que fue la primera edición se puede consultar en http://easdsegovia.com/parentesis.
Para la mañana del viernes había muy variados talleres programados que han convertido la jornada en una mañana muy intensa, divertida y casi festiva en la que muchos de los alumnos han podido disfrutar de experiencias distintas a las que habitualmente se realizan diariamente.
Los alumnos de las Enseñanzas Artísticas Profesionales en Ilustración participaban, en el Aula de Grabado, a primera hora de un taller de diseño a través de la técnica de Stencil que en próximos días continuarán aplicando el color con sprays.
En otras aulas, de forma paralela se desarrollaban otros dos talleres, un taller de Light Painting que comenzaba en el Aula de Audiovisuales pero que pronto buscarían zonas donde hubiera poca luz, como el Zaguán, para dar rienda suelta a la creatividad para, a través de distintos instrumentos lumínicos, dibujar y crear divertidas formas. Ya publicaremos los resultados.
El otro taller era el de Body Painting. A partir de pinturas e iluminados con luz ultravioleta, se consiguen efectos plásticos muy originales. También publicaremos pronto más fotografías de los resultados.


Escuela Infantil "Cuentacuentos"
Los alumnos de 2 y 3 años de la Escuela Infantil "Cuentacuentos", de la cercana población de La Lastrilla, ofrecieron un taller artístico bajo el título de "TULLETARTE". Esta escuela elabora muchos proyectos educativos muy relacionados con el Arte, llegando a meter en sus pequeñas aulas a artistas como Kandinsky o Paul Klee. Finalistas en los II Premios Escuela Infantil por proyectos desarrollados por ellos como el que hoy han propuesto en el Patio de la Escuela. En esta ocasión la propuesta venía de la mano de la famosa obra del ilustrador francés Hervé Tullet "Un Libro". Los niños presentes en el patio llamaron a la participación de los alumnos de Bachillerato que tímidamente primero pero muy participativos después, entraron en el juego que les proponían los niños. ¡Falta un punto! ¡Vamos a buscarlo!






Continúa la actividad hasta cerrar la mañana
La mañana continuaba con la presentación de "La vida secreta de los animales" un álbum ilustrado de la antigua alumna de ilustración de la escuela Andrea Acedo dirigida a los actuales estudiantes de las Enseñanzas Artísticas Profesionales en Ilustración.


Posteriormente, de nuevo en el patio, comenzaba la primera parte del taller "¿Qué es lo que ves?" en el que se propone a los alumnos que trabajen a partir de diseños de manchas realizadas al azar.
Para terminar la mañana, el profesor de Diseño de Producto y antiguo alumno titulado por esta escuela Daniel Lobo, exponía a los alumnos de 2.º de Bachillerato de Artes su visión del mundo del Diseño: La profesión, las opciones que ofrecen las Enseñanzas Artísticas Superiores, en una ponencia titulada "Mis experiencias en el mundo del diseño".
Segunda parte del día: la sesión de tarde
La tarde tenía un protagonismo absoluto: el tradicional concurso de disfraces. Aunque estas jornadas cumplen su segunda edición, el concurso ya se empezó a celebrar un año antes. Para esta tercera edición se propuso el título "El diseño te sienta bien" a partir del cual se proponía a los alumnos de todas las enseñanzas que quisieran participar que diseñaran su propio disfraz entre las 16:00 y las 20:00 en la propia Escuela.

Una vez que comienza el concurso, los alumnos disponen del patio como gran taller de trabajo donde despliegan todos los materiales que necesitan para diseñar y elaborar los disfraces

Alumnos y profesores, cómodamente, en la manera de lo posible, trabajan para realizar el disfraz más creativo posible
Una vez cumplido este plazo se procede al siempre divertido desfile abierto al público para que éste vote a su favorito. Además de este premio del público se da también el premio del jurado (compuesto por tres alumnos del centro, la conserje y el director de la Escuela).

Para esta edición contamos con Rubén (alumno de Diseño de Producto) y Jacoba (alumna de Bachillerato de Artes) como maestros de ceremonias que se ocupan de animar la espera del público que accede al zaguán

Ya está todo preparado. Esperas. Nervios. Este es el único sitio donde el backstage es más grande que la pasarela
Estos han sido los disfraces que se han presentado al concurso y han desfilado delante del público y del jurado:










El premio del público se fue para José Ortega, alumno de 1.º de Diseño de Producto, con su disfraz "Shisha voladora", mientras que el premio del jurado lo ganó la propuesta "Three icons" diseñado por los profesores Bea, Jesús y Vicky. ¡Enhorabuena!


Y no nos olvidamos de la foto de grupo en la fachada de la Casa de los Picos. Cada vez es más difícil de hacer.

Recordamos que el programa de actividades está disponible en la web. Continuamos hasta el jueves con más propuestas y esperamos que la acogida de las mismas sea tan buena como están siendo esta apertura de nuestro "(paréntesis) II.ª Jornadas de Diseño y Pico".