Finalizan las I Jornadas de Esgrafiado y Diseño en colaboración con el IES Andrés Laguna

Durante los meses de octubre y noviembre de 2019 se han desarrollado las primeras Jornadas de Esgrafiado y Diseño gracias a un proyecto diseñado de manera conjunta por la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Casa de los Picos”, y el IES Andrés Laguna de Segovia.

A través de varias ponencias, visitas y un elaborado trabajo en equipo se ha conseguido ver una excelente conexión entre el mundo de las matemáticas, las ciencias, la historia y las artes plásticas a través de unas jornadas en las que se ha acercado el mundo del esgrafiado, un clásico revestimiento mural segoviano, a los alumnos de secundaria del instituto.

La coordinación de estas jornadas se ha llevado a cabo gracias a Menchina Ayuso, profesora del IES Andrés Laguna, y de M.ª Anunciación Cubero, profesora de la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Casa de los Picos”. Un claro ejemplo de cómo se pueden desarrollar proyectos conjuntos entre centros tan distintos como los nuestros.

Las jornadas dieron comienzo el 23 de octubre y bajo el título “Charlas en la biblioteca” pudimos atender la presentación de Pedro Luis Peñas Álvarez, profesor de matemáticas del IES Andrés Laguna, que dio paso a la charla “El esgrafiado, una decoración mural en Segovia y provincia” de Aurora de la Puente y la exposición “El mundo del esgrafiado. El esgrafiado en el mundo” a cargo del experto en esgrafiado segoviano, el profesor Rafael Ruiz Alonso.

La siguiente fase de las Jornadas se celebraron entre el 7 y el 13 de noviembre y fue desarrollado por nuestro departamento de Proyectos de Revestimientos Murales, gracias a las profesoras M.ª Anunciación Cubero Ramos y Marimar Nevado González, maestras de taller en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Revestimientos Murales de la Escuela. Ellas y los alumnos de estas Enseñanzas Artísticas Profesionales, con la participación de alumnos de 3.º y 4.º de la ESO del IES Andrés Laguna, realizaron un esgrafiado en una de las paredes del instituto.

El dibujo para el esgrafiado fue diseñado por Patricia Delgado Calleja, alumna de 3.º de la ESO dentro de la asignatura Educación Plástica Visual y Audiovisual.

Los alumnos de 2.º de las Enseñanzas Artísticas Profesionales en Revestimientos Murales prepararon el muro para realizar el diseño en la pared según la técnica del esgrafiado, para que, al finalizar, participen alumnos del instituto en la fase final de raspado.

De forma paralela, el 7 de noviembre se desarrolló un recorrido y paseo guiado a grupos de alumnos de 4.º de la ESO para mostrar ejemplos de esgrafiado segoviano por las calles del centro de la ciudad, a cargo de Daniel Bermejo Gutiérrez ex alumno del instituto, cuyo proyecto de investigación de Bachillerato de Investigación y Excelencia se tituló “Grupos cristalográficos en el urbanismo”.

Por último, como colofón a estas jornadas, varios alumnos de 4.º de la ESO acudieron a los talleres de murales de la Escuela a conocer cómo se trabaja en el taller, los materiales que se utilizan y las prácticas que realizan los alumnos de estas enseñanzas.

Quisiéramos agradecer a todos los participantes su colaboración, al director del IES Andrés Laguna Rodrigo Santos, a los profesores del instituto, a los profesores de nuestras Enseñanzas Artísticas Profesionales en Revestimientos Murales y sobre todo a los alumnos de la ESO y a nuestros estudiantes de Revestimientos Murales que han hecho todos un trabajo excelente.

La prensa local se ha estado haciendo eco del desarrollo de esta I Jornadas de Esgrafiado y Diseño:

Publicado en Escuela, Revestimientos Murales.