- [URGENTE] PLAZO EXCEPCIONAL DE MATRICULA PARA LOS NUEVOS ADMITIDOS: HASTA LAS 11:00 HORAS DEL DÍA 14 DE SEPTIEMBRE. Toda la documentación necesaria se encuentra detallada más abajo en esta misma página. La escuela permanecerá abierta el día 13 de septiembre hasta las 19:30 horas.
- [NUEVO] RELACIÓN DE SOLICITUDES ADJUDICADAS EN EL PERIODO EXCEPCIONAL DE ADMISIÓN
- Listado Definitivo de Baremación
- Modificación de plazas vacantes. Mayo 2022
- Listado de Baremación Provisional con Puntuación Total de los solicitantes
- Listado de distribución de plazas vacantes
- Calendario del Proceso de Admisión
- Admisión del alumnado en centros educativos de Castilla y León (adscripciones, plazas vacantes, otros criterios y enlaces de interés)
- Procedimiento de Admisión fuera del proceso ordinario
Existen tres modalidades de Bachillerato:
- Ciencias
- Humanidades y Ciencias Sociales
- Artes
A partir del próximo curso se implanta progresivamente la nueva organización del Bachillerato empezando por el primer curso, cuyos aspectos más relevante se pueden consultar en el borrador publicado por la Junta de Castilla y León. Según este borrador, las modalidades de Bachillerato pasan a ser las siguientes:
- Modalidad de Ciencias y Tecnología
- Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales
- Modalidad de Artes. Con dos vías:
- Via de Artes Plásticas, Imagen y Diseño
- Vía de Música y Artes Escénicas
- Modalidad General
La Escuela de Arte y Superior de Diseño “Casa de los Picos” es un centro de Régimen Especial que, además de sus enseñanzas artísticas superiores y profesionales, es el único centro de la provincia de Segovia que oferta la modalidad de Artes del Bachillerato.
Si estás interesado en acceder al Bachillerato de Artes con nosotros para el curso 2022-2023 debes prestar atención a lo que publicamos a continuación:
Normativa reguladora
La normativa que regula la admisión del alumnado en centros docentes de Castilla y León es la siguiente:
- DECRETO 52/2018, de 27 de diciembre, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.
- ORDEN EDU/70/2019, de 30 de enero, por la que se desarrolla el Decreto 52/2018, de 27 de diciembre, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.
De esta normativa se desarrolla asimismo la siguiente que concreta las actuaciones para el próximo curso 2021-2022:
- RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa, por la que se concreta la gestión del proceso de admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León para cursar en el curso académicos 2021-2022 enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y programas de formación para la transición de la vida adulta y se concretan determinadas actuaciones de admisión en las escuelas infantiles de titularidad de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
En la presente página se recopila y resume el procedimiento de admisión que figura publicado en las normativas arriba indicadas y que afecta exclusivamente al Bachillerato de Artes.
Toda la información completa sobre el proceso se puede consultar en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León: https://www.educa.jcyl.es/es/admision-alumnado/admision-alumnado-centros-docentes-castilla-leon
Matrícula del alumnado
Una vez se haya adjudicado plaza al alumno para cursar 1.º de Bachillerato de Artes, se deberá formalizar dicha plaza mediante la matrícula, que se deberá realizar entre el 24 de junio y el 12 de julio de 2022. Si no se realizase esta matrícula en este plazo, se entenderá que se rechaza la vacante asignada.
En el caso de alumnos cuya promoción en 4.º de la ESO dependa del resultado de las pruebas extraordinarias de septiembre, se deberá poner esta circunstancia en conocimiento de la Escuela por correo electrónico (al 40003711@educa.jcyl.es) para que se pueda reservar la plaza hasta la confirmación de su situación académica. Después, una vez superada la ESO en la convocatoria de septiembre podrá realizar la matrícula hasta el 9 de septiembre de 2022.
Los alumnos de 1.º que promocionen a 2.º curso en junio (o que tengan pendientes para septiembre una o dos asignaturas), podrán efectuar la matrícula también entre el 24 de junio y el 12 de julio, así como del 1 al 9 de septiembre.
Los alumnos que promocionen a 2º curso tras las pruebas extraordinarias de septiembre se matricularán del 1 al 9 de septiembre.
Esta es la documentación necesaria para cumplimentar la matrícula.
- Impreso de Matrícula firmada por ambos progenitores (si el alumno es menor de edad). Si solo figura una firma, se deberá aportar documentación que justifique el motivo (fallecimiento de uno de los progenitores, pérdida de la patria potestad, etc.).
- Impreso con el consentimiento informado del tratamiento de imágenes/voz de alumnos.
- Autorización de los padres para que sus hijos puedan participar en salidas y excursiones que realice el centro.
- 2 fotografías recientes.
- Fotocopia del DNI, NIE o equivalente.
- Fotocopia del Libro de Familia.
- Historial Académico o Certificación Académica, en los que figure expresamente la decisión de titulación de la ESO.
- Justificante del ingreso del Seguro Escolar (para menores de 28 años) al número de cuenta: ES52-2100-6112-7813-0008-0367 (1,12 €). Indiquen en el Concepto el nombre del alumno o alumna y no el del padre o madre. Desde aquí recomendamos que este pago se haga mediante transferencia bancaria a través de Internet ya que es posible que no se acepte este pago a través de los cajeros automáticos y además puede que el pago en ventanilla exija tener que pagar comisiones a la entidad bancaria.
NOTA: En el momento en el que se publica esta información sobre el proceso de admisión y matrícula y mientras figure esta nota aquí, la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Casa de los Picos” desconoce si, como ha ocurrido durante el curso 2021-2022 (por los protocolos COVID-19), los estudiantes de Bachillerato de Artes impartirán sus enseñanzas en la sede de la Escuela, en la “Casa de los Picos” o desplazados a otro centro, ni si será en turno de tarde o en turno de mañana.

¿Cómo y cuándo presentar la solicitud?
Los plazos para la presentación de la solicitud serán entre el 18 de marzo y las 14:00 h del 6 de abril de 2022 a través de los siguientes medios:
- A través de la Solicitud que está disponible en los centros educativos y en la Dirección Provincial de Educación. También se puede descargar desde aquí el formulario de solicitud, cumplimentar y llevar al centro.
- Solicitud web de admisión accesible a través del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (https://educa.jcyl.es…), con sistema de autenticación para verificar identidad (no requiere DNI o certificado electrónico). Este sistema remitirá automáticamente la solicitud al centro y generará una copia para el interesado que servirá de justificante de presentación.
- Solicitud disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://tramitacastillayleon.jcyl.es)
- Cumplimentación online de la solicitud desde el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (https://educa.jcyl.es) para que, una vez cumplimentado, se imprima, se firme y se entregue presencialmente en el centro.
- Presentación a través del Registro electrónico, para lo cual ambos progenitores deberán tener DNI electrónico. Junto a la solicitud se podrá aportar digitalmente otra documentación que los solicitantes consideren. El registro electrónico emitirá un resguardo justificativo.
Si se opta por la presentación presencial, la solicitud deberá ser presentada por alguno de los solicitantes que figuren en ella que acreditará su identidad ante el centro mostrando su DNI o por alguien autorizado, que deberá presentar dicha autorización por escrito y una copia del DNI de alguno de los solicitantes.
La solicitud deberá estar firmada por los dos progenitores del alumno. En caso de no ser así se deberá aportar la documentación pertinente que justifique tal circunstancia.
Cabe la posibilidad de desestimar la solicitud de participación, para ello se deberá solicitar por escrito en el centro a través de este formulario, adjuntando la copia de la solicitud de admisión presentada, antes del 17 de mayo de 2022.
¿Qué otros documentos necesito presentar con la solicitud?
Junto con el Formulario de Solicitud indicado en el apartado anterior, que en el caso de presentación electrónica se enviará digitalizada, se aportará la siguiente documentación:
- Copia del Libro de Familia o de la certificación del Registro Civil. Para los solicitantes extranjeros comunitarios que no dispongan de libro de familia Certificado original de Registro de Ciudadano de la Unión Europea expedido por el Registro Central de Extranjeros de la comisaría provincial que corresponda o equivalente. En caso de solicitantes extranjeros no comunitarios, se aportará la documentación acreditativa de la filiación del alumnado traducida al castellano.
- Fotocopia del DNI, NIE o equivalente, del alumno o alumna.
- Certificado académico del alumno correspondiente al tercer o cuarto curso de ESO en el que figure la nota media. La acreditación de esta circunstancia se realizará mediante certificación de calificaciones en que conste la nota media del tercer o cuarto curso de la ESO, expedida por el centro docente en que se encuentre escolarizado en este momento.
- Copia de todos los documentos cuyos datos correspondientes a la acreditación de las circunstancias puntuables y situaciones alegadas no pueden ser verificados por la Administración educativa de forma directa y/o por medios electrónicos como son los referidos al acogimiento, discapacidad y familia numerosa cuando hayan sido reconocidas por otra Comunidad Autónoma, proximidad al lugar de trabajo, resoluciones judiciales.
La participación en el proceso de admisión implica el conocimiento y el compromiso de aceptación por parte de los solicitantes, del proyecto educativo, del reglamento de régimen interior y, en su caso, de la línea pedagógica o del carácter propio de los centros solicitados.
¿Cuántas solicitudes se pueden presentar?
Para las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales y de Ciencias del Bachillerato solo se podrá presentar una solicitud en la que se indicarán entre cinco y siete centros por orden de prioridad, debiéndose presentar la solicitud en el primero de ellos.
Sin embargo, solamente podrá presentar dos solicitudes aquel alumnado que solicite la modalidad de Bachillerato de Artes. Se presentaría una solicitud para Bachillerato de Artes en nuestro centro y otra solicitud para otra modalidad de bachillerato de otros centros, si lo desea. En el caso de presentar dos solicitudes, tendrá prioridad la solicitud para el Bachillerato de Artes, y solo en el caso de que no hubiera plazas se atendería la segunda solicitud para la otras modalidades de bachillerato.

Más información relacionada
- Calendario completo del proceso de admisión. Curso 2022-2023.
- Preguntas frecuentes.
- Baremo: circunstancias puntuables según los criterios prioritarios de admisión.
- Información sobre la admisión fuera del plazo ordinario.
- Portal Educación de la Junta de Castilla y León.
- Página web de la Consejería de Educación.
- Página web de la Dirección Provincial de Educación de Segovia.
- Información sobre el Bachillerato de Artes que se imparte en la Escuela.